Identifican bajo nivel de actividad de cuentas fiscales de Trabajadores Por Cuenta Propia en Bartolomé Masó

Share Button
Por Orlando Naranjo Escalona | 12 abril, 2025 |
0
FOTO/ Orlando Naranjo

Transcurridos los primeros meses del presente calendario el nivel de actividad que exhiben las cuentas fiscales a nombre de Trabajadores por Cuenta Propia (TCP) en Bartolomé Masó no se corresponde con el ejercicio de las funciones de estos actores económicos.

Informes ofrecidos por el Grupo de Trabajo Municipal de Bancarización dejan ver que de los 475 TCP que deberían situar diariamente sus ingresos en banco, solo 15 lo están haciendo con esta frecuencia, lo que revela la necesidad hacer cumplir lo dispuesto en la Resolución 111/2023 del Banco Central de Cuba.

Esta normativa establece que todos los depósitos por las ventas y prestaciones de servicios se deben realizar de forma diaria a cada cuenta fiscal, precisó Jordany Sutil Veloz, viceintendente municipal al frente de la actividad económica.

“Ahora bien, con un convenio con el banco, esta obligación puede concretarse con un margen de hasta 5 días y para los que están cercanos a los bancos de Masó, Caney y Las Mercedes al menos 2 veces por semana”.

“Otro aspecto a tener en cuenta es que los depósitos tienen que parecerse al desarrollo de la actividad, por lo que no se aceptarán depósitos simbólicos de entre 100 o 200 pesos”.

“Por ejemplo, un cuentapropista que vende pizzas o pan con minuta y comercializa unas 30 unidades diarias, genera aproximadamente unos 2 mil 400 pesos al día y más de 10 mil semanales, este contribuyente puede y debe realizar semanalmente sus dos depósitos de al menos mil pesos cada uno”.

“Mientras, que, para un zapatero, barbero o cualquier otro TCP que genere entre 500 y 700 pesos diarios, o lo que es lo mismo unos 3 mil 500 a la semana, dos depósitos semanales de mil podrían resultar excesivos, aunque depositar no significa perder el dinero ya que este se guarda en el banco”.

Esta medida, acotó el directivo, se estará revisando de forma diaria por los inspectores, por lo que alerta sobre multas severas por no usar las cuentas fiscales, hecho que se interpreta como posible evasión fiscal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *