III LEBC: Alazanes siguen vivos

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 18 abril, 2025 |
0
FOTO Ibrahín Sánchez Carrillo

Sin desquitarse el 1-3 en contra del tope inicial frente a Industriales, los Alazanes de Granma siguieron vivos en la lucha por el avance a los play off de la III Liga Élite del Béisbol Cubano (LEBC).
La división de honores que consiguieron, esta semana, en el estadio Mártires de Barbados, no satisfizo a muchos, pero les sirvió para dejar atrás la racha perdedora, aunque cedieron 3-5 en el global ante los Leones.

Luego del breve receso por la participación de Las Tunas en la Liga de Campeones de América, estimulante fue el retorno de la selección granmense, cuando estuvieron por el Guillermón Moncada, de Santiago de Cuba.

Por aquellos predios arrancaron tres victorias a las Avispas, tras el doble triunfo del sábado último, y se metieron de lleno en la pelea por incluirse entre los cuatro grandes de la justa.

Los alumnos de Ángel Ortega ya muestran otra cara, muy distinta a la de las cuatro subseries iniciales, cuando solo alcanzaron cinco triunfos en 16 partidos, que los ubicaba sextos y últimos en la clasificación.

De hecho, ya escalaron al quinto puesto (10-14), a solo un juego completo de los santiagueros (11-13) y a dos de los industrialistas (14-14). A partir de mañana, chocan con Pinar del Río (11-17), coincidentemente, el conjunto que marcha en el fondo de la tabla de posiciones.

Determinante resultará la visita al Capitán San Luis, de donde necesitan salir, al menos, con tres éxitos para seguir mejorando, porque otra división agregaría algo de incertidumbre.

Para ese repunte se torna casi obligado que aporten a la causa del equipo los dos principales abridores: César García y Alain Sánchez. García aún no ha conseguido victoria y el refuerzo villaclareño solo acumula una.

Por el momento, mejor no ha podido ser el regreso del camarero Yulieski Remón y la incorporación del inicialista Yordanis Samón. Ambos son referentes en  el accionar del elenco.

Remón exhibe avegare de .500 (38-19) y se consolida como uno de los jugadores jóvenes de más talento de la provincia y el país; entretanto, Samón reafirma su calidad como bateador en la pelota nacional, como lo muestra su promedio ofensivo de .514 (37-19).

Además, no debe olvidarse que para el cierre del calendario regular enfrentarán al líder Ciego de Ávila (16-8), antes de asumir los dos compromisos frente a Los Leñadores (10-6), que se colocan segundos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *