Inauguran en Granma XXXII edición del evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana (+fotos)

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 17 octubre, 2024 |
0
FOTO Agustín Rodríguez Sam

Alrededor de 60 investigaciones científicas se presentan en la trigésimo segunda edición del evento teórico Crisol de la Nacionalidad cubana, inaugurado este 17 de octubre, en el Hotel Sierra Maestra, de Bayamo como parte de la XXX Jornada de la Fiesta de la cubanía.

La Máster en Ciencias Damiana Pérez Figueredo, directora de la Casa de la Nacionalidad Cubana y presidenta del Comité organizador del evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana, recordó que este espacio cultural, alrededor del cual se gestó la Fiesta de la cubanía,  tuvo la primera convocatoria en el año 1994,  por iniciativa del entonces Ministro de Cultura Armando Hart Dávalos, con el propósito de hacer confluir en un amplio programa histórico cultural los exponentes más genuinos de la cultura cubana y el orgullo de ser cubanos.

“A lo largo de estos  30  años, Crisol se ha convertido en un espacio académico de reflexión en defensa de la identidad nacional, en lo que la historia y la cultura se convierten en cimientos sólidos de nuestra formación nacional.

“Aspiramos con el concurso de todos a que el programa científico organizado mediante paneles, conferencias, presentaciones de diversos textos y la realización del II Coloquio de pensamiento cultural latinoamericano descolonizador desde, contribuyan a reafirmar nuestras esencias desde los fundamentos teóricos y académicos” subrayó Pérez Figueredo.

Seguidamente la Doctora en Ciencias Alisa Natividad Delgado Tornés, presentó la conferencia inaugural del certamen La guerra de las estatuas: Carlos Manuel de Céspedes contra Carlos III y Fernando VII, a cargo del Doctor en Ciencias Félix Julio Alfonso López, de la Casa de altos estudios Don Fernando Ortiz.

Un tema histórico que a su juicio tiene un trasfondo político- ideológico y que por su naturaleza, es cultural.

En la inauguración participaron Sara Blanco Pérez, funcionaria del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Lizette Martínez Luzardo, viceministra de Cultura; Yordan Roberto León Rodríguez, director provincial de cultura,  invitados, historiadores, integrantes del Consejo de las Ciencias Sociales y Humanísticas, del Archivo Histórico Nacional, la Casa de altos estudios don Fernando Ortiz, la universidad de Oriente, la Casa del Caribe, entre otros.

Inauguran XXXII edición del evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana en Hotel Sierra Maestra, de Bayamo, como parte de la XXX jornada de la Fiesta de la Cubanía/.FOTOS
Agustín Rodríguez Sam.

Publicado por Anaisis Hidalgo Rodríguez en Jueves, 17 de octubre de 2024

 

Como parte del programa,  se prevé presentaciones de libros y debates sobre la identidad, la formación cultural, los valores históricos, el patrimonio, las tradiciones artísticas, las experiencias comunitarias y su relación en la formación de valores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *