
El pueblo de Yara recibirá el Día de la Rebeldía Nacional con nuevas obras en beneficio económico y social para el territorio. Así lo constaron las máximas autoridades políticas y gubernamentales yarenses acompañadas de Tania Heredia de la Guardia, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba para atender la esfera de la educación, la ciencia y el deporte.
El periplo inició en el local de asociaciones que acogerá a la Asociación Nacional de Ciegos y Débiles visuales, la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores y la Asociación Nacional de Sordos Hipoacúsicos, donde sus más de 500 integrantes se verán beneficiados por la espaciosa instalación para la cual se dedicó un presupuesto superior a un millón de pesos.

A esta obra se unió la casa de alojamiento Villa Río Yara, ahora con capacidad para 28 personas en 14 confortables cabañas y una nueva piscina, esta última un viejo anhelo del pueblo yarense que ya disfruta de su materialización. Esta instalación recibió una inversión que supera los nueve millones de pesos, cifra que debe honrarse con el cuidado y el mantenimiento de trabajadores y clientes.
Para cerrar la provechosa jornada la comitiva llegó hasta las nuevas viviendas dedicadas al beneficio de cuatro madres de la política demográfica con tres y cuatro niños. Las confortables biplantas están diseñadas para economizar recursos y acoger mayor número de personas, una experiencia que será multiplicada para ayudar a los más necesitados, especialmente a las mujeres incluidas en este programa de la Revolución.
Durante la jornada los yarenses también celebraron el acto para conmemorar el 26 de julio y reafirmar su compromiso con la obra revolucionaria, momento oportuno además para reconocer a los trabajadores y sectores destacados en el periodo.
