
Un hermoso homenaje al séptimo arte en Cuba resultó la noche del jueves, la gala inaugural del Festival Itinerante de Cine Comunitario en su décima edición, en el cine Céspedes de la capital granmense.
A través de la danza, la música y la actuación se le rindió homenaje al filme La Bella del Alhambra del cual se conmemora el aniversario 35 de su estreno.
Igualmente, el espectáculo fue un tributo al Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos ICAIC, en su aniversario 65 y a Carlos Manuel de Céspedes en el 205 de su natalicio.
Artistas como José Alberto El Ruiseñor, el sexteto Virama, los actores Oscar Aguilar y Lisbeth González Tejeda, así como estudiantes de la Escuela Profesional de Arte Manuel Muñoz integraron el elenco.
La gala fue oportuna para el estreno de un tema dedicado al Festival, de la autoría del Ruiseñor con interpretación de Virama.
En las palabras de apertura el Dr.C Juan Ramírez Martínez afirmó que la itinerancia del Festival se acompaña de la obra y su creador, “además de itinerancia hay una especie de diálogo cómplice de interacción cultural variada, por cuanto los realizadores nutren y se nutren de múltiples prácticas culturales otras al proceder de diversas zonas del país”.
Igualmente, el critico de Cine Rubén Riccardo Infante resaltó los valores de La Bella del Alhambra para nuestra cultura: “nos refiere todo el contexto de la época en las décadas de 1930 hasta 1950, es también un homenaje al Teatro Alhambra y un memorable ejercicio d3 actuación tanti de Beatriz Valdés, como Verónica Lyn, Héctor Nos, César Évora… un reparto glorioso de grandes actores”.
En la jornada inaugural los invitasos al evento participarin en un pasacalles desde la Avenida Francisco Vicente Aguilera hasta la Plaza de la Revolución.
Asimismo, quedó inaugurada la exposición Compenetraciones, del artista de la plástica Rafael Fuentes Rojas en el el Cine Céspedes, momento oportuno para que Mayda Méndez Sánchez, Directora del Centro Provincial del Cine en Granma reconociera al prestigioso artista por su quehacer.
Igualmente, el Festival se trasladó hacia la subsede en la Televisión Serrana en San Pablo de Yao, Buey Arriba, donde se realizó un homenaje a Daniel Diez, fundador de esa televisora.
El Festival Itinerante de Cine Comunitario continúa hasta el domingo sus actividades con proyecciones de filmes, conferencias, concursos, espectáculos y otras interesantes propuestas.