
Aun en tiempos de pandemia, ella apuesta por la inquietud del creador, esa vitalidad inherente a los artistas y maestros, pues ambos dones confluyen en Magalys Osorio Arias Licenciada en Español y Literatura y Máster en Educación Superior, profesora de asignaturas como Literatura Hispanoamericana y Cubana, Semántica, Fonética y Gramática, que imparte con la pasión incansable del Maestro y Héroe Nacional de Cuba, José Martí, principal inspirador de su cotidianidad.
Magalys es además Miembro de la Sociedad Cultural José Martí ( SCJM)y del Consejo Científico de la Asociación de Pedagogos y lideresa del proyecto comunitario Conociendo a Martí desde hace 9 años, que abarca 8 escuelas entre circulos infantiles (2), primarias (3) y una secundaria, un instituto preuniversitario y la Escuela Pedagógica, cuyo objetivo es divulgar la obra artística, política y humana de Martí entre las nuevas generaciones.
Durante el distanciamiento físico obligatorio provocado por la pandemia del covid 19 trabaja en sumar textos a una compilación en la que viene investigando desde 2018 y constituye un aporte indiscutible en el área de la enseñanza: la metodología para el análisis de textos de La Edad de Oro, ponencia de su autoría, en la que ha trabajado en seis lecturas con sistemas de preguntas y metódicas para profundizar en diversos aspectos que aborda el Maestro Martí, estudio al que ha sumado obras de otros autores como objeto de análisis.
Profesora de la Escuela Pedagógica Rubén Bravo, trabaja a diario en la divulgación y acercamiento de niños y jóvenes a la obra Martiana, así como en la promoción de la lectura como fuente de entretenimiento, esparcimiento y conocimientos.
El libro Acercamirnto a la ética y los valores en Martí, de su autoría publicado por el Mined en 2013 vía online, es una muestra de los resultados loables de su labor. También ha publicado diversos artículos científicos y poesía patriótica e histórica que emplea en sus clases.
Por el trabajo sostenido ha sido merecedora de los premios y reconocimientos La utilidad de la virtud de la SCJM, Maestro por la Patria del Ministerio de Educación y por la labor ininterrumpida durante seis años en la Universidad de Granma en la Cátedra del Adulto Mayor. Además el premio Gloria Guerrero Menchero de la Asociación de Pedagogos de Cuba por destacarse en este frente educativo.
A su larga lista de reconocimientos se suman el premio del Barrio 2015 que otorgan los Comité de Defensa de la Revolución. La Estrella Martiana por el Sindicato de la Educación, El Premio Nacional trabajadora destacada del siglo XX y el Premio Abdala del Movimiento Juvenil Martiano.El próximo 18 de mayo será merecedora del Premio Ismaelillo que otorga el Movimiento Juvenil Martiano.
Como Martí, Magalys no es ajena a dolores y sacudidas de la existencia, ni está a salvo de tropiezos e incomprensiones, sin embargo, como aquel que eligió la estrella, la septuagenaria pedagoga prefiere seguir invariable adelante, tras sus sueños del mejoramiento humano, la utilidad y la virtud.