
Las autoridades masoenses incrementan sus acciones para evitar los accidentes de tránsito y sus efectos nocivos sobre la economía del país y la calidad de vida de nuestro pueblo.
En función de esta prioridad se ha incrementado el sistema de vigilancia vial, fundamentalmente en puntos más proclives a la ocurrencia de accidentes y se realizan operativos del tránsito en diversos sitios del territorio.
El Mayor Jorge Rivero Pérez, jefe vigilancia y patrullaje en Bartolomé Masó, precisó que recientemente se creó el depósito municipal, ubicado en el taller de transporte por ómnibus, al que serán llevados los vehículos que se ocupen en algún tipo de violación severa de las leyes del tránsito.
“Del mismo modo, se trabaja en el bacheo de viales, en la recuperación de señales y por elevar la cultura vial de peatones, conductores y pueblo en general, aparejado al incremento del control y revisión técnica de cada vehículo que se mueve en el territorio.
“Las causas fundamentales de la mayor parte de los accidentes del tránsito ocurridos en los últimos años en el territorio están relacionadas con la ingestión de bebidas alcohólicas, no prestar la debida atención a la conducción del vehículo y el exceso de velocidad en un territorio cuyas características geográficas no lo permiten”, apuntó.
“También han sido fuentes de estos siniestros el adelantamiento indebido, animales sueltos en la carretera y no respetar el derecho de vía, este último uno de los más reiterativos por parte de los conductores”.
El especialista llamó la atención sobre el incremento del número de motos eléctricas que se mueve en el municipio, la mayoría de ellas conducidas por personal no autorizado, o sea sin licencia de conducción, algo penalizado en la ley y objeto a ser llevadas temporalmente hacia el depósito.
Los accidentes del tránsito constituyen la cuarta causa de muerte en nuestro país a cuya irreparable pérdida se suman sus efectos sobre los bienes personales y del estado, así como las secuelas físicas y mentales que dejan de por vida.