Unos 30 integrantes de la red de jóvenes del Ministerio de Energía y Minas de la región oriental reciben, desde este viernes, en la ciudad de Bayamo, el posgrado Comunicación estratégica: herramienta para el éxito empresarial, auspiciado por la Facultad de escuelas del Partido Desembarco del Granma y la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales(ACCS).
El curso, con sede en el Centro integral de atención al cliente, de la Empresa Eléctrica de Granma, prevé en los tres días de duración, abordar la Ley de Comunicación, recientemente aprobada en el país.
En este sentido, apuntó la Máster en Ciencias Nadiuvis Sánchez Benítez, presidenta de la ACCS, las empresas que operan en Cuba deben adaptar sus estrategias de comunicación para cumplir con los requisitos establecidos por la ley y garantizar una comunicación efectiva y responsable.
Sobre las particularidades del curso, expresó Sánchez Benítez: “Estaremos trabajando el rol del comunicador social, la comunicación como herramienta de trabajo, comunicación en tiempos de crisis, gestión de prensa, fotografía, el arte de contar historias a través del historytelling, el rol del community manager y su función como gestionador de redes digitales; organización de eventos y atención al cliente”.
La Máster en Ciencias Yusleidis Ruiz Llanes, coordinadora de este posgrado por la Universidad, aseveró que este intercambio de saberes y experiencias contribuirá a un mejor rol en la comunicación, herramienta esencial en todos los procesos de la sociedad cubana.
Durante la apertura, Yolennis Rodríguez Paneque, subdelegada de Ciencia e innovación en la delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, intercambió sobre las bondades que el sistema de ciencia, tecnología tecnología e innovación ha otorgado a raíz de su actualización a los jóvenes investigadores, como dirigir proyectos, obtener becas en el extranjero y recibir incentivos económicos por participar en proyectos, entre otros.