Inician debates científicos sobre innovación agropecuaria en Granma

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 12 enero, 2022 |
0

 

A partir de hoy y hasta el 15 de enero,  investigadores granmenses debatirán mediante la plataforma de Telegram sobre  innovación  agropecuaria y cómo estos resultados validados pudieran impactar en la producción de alimentos.

El certamen, -auspiciado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Granma, de conjunto con otras organizaciones vinculadas a la producción agropecuaria,- tiene como propósito aunar las mejores experiencias granmenses en cuanto a innovación agropecuaria y hacerlas llegar a un grupo extenso de productores para trasformar el panorama actual de la producción de alimentos.

Al simposio de innovación agropecuaria convergerán productores, tenedores de tierras, cooperativistas, empresas y personas naturales imbricadas en la producción de alimento.

“Solamente en el título hay tres o cuatro cosas que lo hacen diferente de lo que hemos hecho con anterioridad. En primer lugar es un simposio dedicado a la producción de alimentos;  estamos hablando de innovación agropecuaria en una provincia agropecuaria, que no es ciencia, es resultado y aplicación de este, lo que el país necesita.

“Para ello una comisión de expertos seleccionó  los 30 mejores trabajos de innovación científica, lo que hace falta hoy en la provincia para dar un viraje a la situación que tiene  el país en estos momentos, producción agrícola, ganadera, acuicultura, industria agroalimentaria, e  innovación en sentido general”, refirió Romero Cruz.

Cada una hora se publicará en este plataforma un trabajo relacionado con innovación agropecuaria que incluye resumen y video breve. Durante este espacio los participantes podrán intercambiar con los expositores  con el beneficio, de que quienes no accedan de forma sincrónica al evento, podrán hacerlo posteriormente dada la posibilidad que ofrece la plataforma de guardar contenido en la nube.

El también Jefe del Programa ganadero de ciencia e innovación tecnología en la provincia, explicó que para acceder al evento los interesados deben instalar Telegram en su teléfono, luego teclear en el buscador, o sea, la lupa, EVPA eventos nacionales. Allí dentro del grupo, deben inscribir municipio, organismo e institución. Seguidamente esa persona recibirá por interno las credenciales para entrar automáticamente al canal del evento.

El I Simposio de Innovación Agropecuaria está dedicado al aniversario 45 de la Universidad de Granma y al Día de la Ciencia cubana, el venidero 15 de enero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *