
Con un buen acumulado de 786 millones 310 mil metros cúbicos (m³) de agua en su sistema de embalses, inició el nuevo año 2025 en la sur oriental provincia de Granma.
La cifra representa el 84 por ciento (%) de la capacidad total de llenado de las 11 represas del territorio, la cual asciende a 940 millones 620 mil m³.
Según datos de la Empresa Provincial de Aprovechamiento Hidráulico Río Grande, los volúmenes actuales garantizan que la entidad pueda cumplir sus compromisos anuales de entrega del líquido a los clientes.
El favorable estado de los acuatorios es resultado de un adecuado comportamiento del régimen de precipitaciones en el recién finalizado 2024.
Durante los últimos 12 meses, en Granma cayeron mil 291,7 milímetros de lluvias, cantidad ligeramente superior a los mil 288 milímetros de promedio histórico, de acuerdo con las estadísticas del Puesto de Mando de la Delegación Territorial de Recursos Hidráulicos.
El parte diario de este miércoles, 1 de enero, precisa que la derivadora Vicana, en el municipio de Media Luna, muestra el mayor índice de llenado, con un 103 %.
También destacan las represas Bueycito (Buey Arriba) y Vicana (Media Luna), que están al ciento por ciento; y Paso Malo (Bartolomé Masó) y Corojo (Guisa), al 98% y 97%, respectivamente.
Aunque no implican una situación desfavorable, los menores volúmenes los reportan los embalses Cauto del Paso (63%) y Pedregales (64%), ambos en Bayamo.
En el transcurso de la primera etapa del nuevo año, lo más probable es que la disponibilidad de agua disminuya, por cuanto está en curso el llamado período seco o poco lluvioso en Cuba, comprendido desde noviembre de 2024 hasta abril venidero.
Por ello resulta necesario priorizar el uso racional y productivo del importante recurso natural y económico.