
Las aulas de los mil 69 escuelas de Granma abrieron hoy para recibir a más de 123 mil estudiantes desde la Primera Infancia, hasta la Educación de Jóvenes y Adultos.
La Máster en Ciencias Teresa Pérez Trinchet, directora provincial de Educación informó que asegurarán el cumplimiento de los programas de estudio 17 mil 536 docentes, mediante el aprendizaje y la socialización de los contenidos, para el desarrollo exitoso del proceso docente-educativo hasta el mes de julio del año próximo.
La premisa fundamental del nuevo período es la preparación metodológica y de superación de los docentes para elevar la calidad de las clases y la atención a los procesos pedagógicos.
El seminternado Félix Varela y Morales, ubicado en el consejo popular San Juan, en Bayamo, acogió el acto provincial por los relevantes resultados que ha exhibido en la última década, cuando funcionaba como escuela especial, en la atención a los niños con discapacidad, convirtiéndose en centro de referencia nacional.
El centro, con una matrícula de 569 pioneros, asume a partir de hoy la función de seminternado, lo cual aliviará en gran medida el hacinamiento que presentaba el seminternado 4 de Abril.
Sobre la base material de estudio y vida, Pérez Trinchet explicó que dadas las dificultades en el orden material y de aseguramiento para renovarlas, se emplearon recursos existentes, en su mayor parte, con la colaboración de estudiantes, trabajadores y familias. No obstante, se entregarán las libretas y lápices necesarios para recibir los programas de estudio, en cada una de las educaciones.
Expresó, además, que “la venta del uniforme escolar en los grados primero y quinto, séptimo, décimo y primero de la Educación Técnica y Profesional, también la Formación Pedagógica, aún está en proceso, y se continuará, de manera progresiva, cuando estén disponibles los uniformes.
“Lo más importante es la presencia de los estudiantes en sus escuelas. Si aún no les han vendido el uniforme escolar, podrán presentarse en ropa civil apropiada. Nuestro sector, junto a la Industria textil, la Universal y Comercio en la provincia, somos los responsables del completamiento y de su venta, en el menor tiempo posible.
“Convocamos, una vez más, a la gran familia granmense a que nos acompañen en las circunstancias actuales, a multiplicar los esfuerzos. El éxito de este inicio dependerá de la unidad y organización que logremos en el accionar comprometido entre todos los factores”.
(Con información de la Dirección Provincial de Educación)