
La segunda etapa de la Operación Salud, encaminada a eliminar los focos de mosquitos del género Aedes y evitar así la proliferación del virus del Zika, ya está en marcha en la suroriental provincia cubana de desde el día 17 último, ahora con mayor énfasis en los municipios de Bayamo y Río Cauto.
Este último territorio se incluye en la estrategia, con 26 reservistas de las FAR y cuatro jefes de brigadas que en 13 equipos laborarán en dos áreas de salud, al reportar una alta focalidad del vector. Al cierre de la primera quincena de marzo se habían detectado allí 17 focos, para un índice de 0,18, por lo que es, después de la capital provincial el municipio más complicado al respecto.
Concluida la primera etapa de las acciones intensivas contra el mosquito trasmisor de enfermedades como el Dengue, la Chicunguya, el Zika y la Fiebre amarilla, Cauto Cristo sale de la Operación Salud, por haber erradicado la focalidad.
En el transcurso de la semana se hicieron actos de cumplimiento de la tarea en Cauto Cristo y Bayamo, y de abanderamiento de las brigadas de control vectorial y autofocal encargados de asumir la segunda etapa de la Operación, en este último territorio y en Río Cauto, en los que se hicieron reconocimientos individuales y colectivos por los positivos resultados alcanzados, el nivel de profesionalidad, abnegación, modestia y sencillez en la prestación del servicio.
Para garantizar la eficacia de las millonarias inversiones que realiza la máxima dirección del país en esta vital tarea, se aplican en Granma rigurosas medidas con quienes infringen lo establecido respecto a la higiene ambiental.
Además, será preciso ser más enfáticos en la supervisión y control, pues persisten problemas en la radio focal, el saneamiento de las viviendas y deficiencias en el control sanitario y de viajeros.
hola a los companeros de salud publica de mi provincia granma, Mi nombre es Roy, medico del hospital materno de Manzanillo, y actualmente me encuentro en funciones de colaboracion medica en el reino de arabia saudita, he leido en la prensa sobre el todos los casos de zica en el pais, casi todos importados, pero le comento que aparecera en cualquier momento algun caso de zika autoctono en mi barrio si no se toman las medidas pernitentes en un apartamento situado en mi edificio situado en el reparto Camilo Cienfuegos o I.C.P. como se conoce comunmente, alli en el edif,87, CDR 7, Zona 133, circunscripcion 105 a la que yo pertenezco, hay un apartamento con las condiciones optimas para que crezcan, se desarrollen y multipliquen vectores de todo tipo, pero lo peor del caso es que la senora que alli vive, no permite el acceso a ninguna autoridad competente para la realizacion de las acciones perninentes, no abre su puerta , esto es conocimiento de todos pero en realidad nadie hace nada la vida sigue igual y constituye un peligro para la comunidad, yo espero que esta situacion se le de solucion para proteccion de todos. un saludo