
Según la información, se mantiene el Protocolo para el Control Sanitario, dirigido a la reapertura de las actividades aeronáuticas, que ya se ha venido aplicando en el resto de los aeropuertos cubanos.
La medida incluye, entre otras acciones, la realización de la prueba PCR en las distintas terminales internacionales a todos los viajeros que arriben al territorio nacional.
Según lo dispuesto por las autoridades del Ministerio de Salud Pública, a partir de esta fecha, se dispone el cobro de una tarifa sanitaria, con el objetivo de cubrir los costos de los protocolos implementados.
En un reporte de la televisión local trascendió que a través de puntos de vigilancia se constatará que los viajeros no presentan síntomas de la enfermedad antes de abordar las aeronaves.
También los trabajadores tomarán la temperatura en dos ocasiones y se recogerá la boleta de sanidad, la cual declara si el viajero estuvo en contacto con algún positivo y dónde se alojará.
Los vuelos regulares y chárter desde el exterior hacia la isla cesaron desde el 1 de abril de este año para enfrentar la pandemia de la Covid-19, aunque se mantuvieron los humanitarios y de carga.
Como resultado del control en el país del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, nueve de los 10 aeropuertos internacionales de la mayor de las Antillas están abiertos a las operaciones comerciales y chárter desde el 15 de octubre.
Recientemente el primer ministro cubano, Manuel Marrero, aseguró que con esta apertura Cuba transmite al mundo un mensaje de confianza y reiteró que la isla ofrece un turismo seguro.