Innovaciones tecnológicas y en la introducción de medicamentos aseguran vitalidad de Medilip

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 11 octubre, 2023 |
0
FOTO Anaisis Hidalgo Rodríguez

Ante la situación financiera por la que atraviesa el país, la Empresa Laboratorio Farmacéutico Líquidos Orales (Medilip), de Granma, ha introducido importantes innovaciones para paliar el déficit de materias primas y la producción de medicamentos genéricos.

Con vistas a ello, llevó a cabo la industrialización de disímiles productos naturales y alternativos con un impacto favorable en el enfrentamiento a la Covid-19.

Medilip trabajó de conjunto con Farmacias y Ópticas, Labiofam, de la región oriental, Apicuba, las Estaciones de plantas medicinales y con productores independientes, lo cual le permitió generar e introducir 31 productos entre naturales y alternativos destinados fundamentalmente al alivio de afecciones catarrales y para la desinfección de las manos y superficies con impactos económicos sociales científicos y ambientales

“Entre los principales productos introducidos, en los últimos tres años, se encuentra en el hipoclorito de sodio al 1% al 0,5% y al 0,1%; el jarabe de caña Santa, el champú de Manzanilla, de miel, aloe; el gel dental, el alcohol desinfectante, la Vitamina C melito y el Curmeric en gotas nasales, con un alto impacto en la economía y en la sociedad”, explica Yareinis Cámbar Rodríguez, especialista principal del Grupo de gestión de la innovación.

Aparejado a ello desarrolló investigaciones encaminadas al empleo de materias primas nacionales evitando la importación y haciendo uso de algunas existentes, ya importadas.

Decisiva en esta etapa, fue la recuperación de equipos tecnológicos en desuso entre ellos tanques de almacenamiento, la recuperación, modificación y adaptación de una línea para la elaboración de melitos; construcción de manifold que se emplean para el envase de los productos alternativos, así como la modificación y adaptación de una planta piloto en el área de investigación y desarrollo.

“Como resultado de las investigaciones realizadas por los grupos de investigación y desarrollo e investigación e inversiones se logró automatizar el funcionamiento de un reactor lo que permitió  fabricar y comercializar 14 lotes de Paracetamol infantil en gotas para la exportación de dichas unidades”, expuso Jorge Gamboa, representante de la Anir, en Medilip.

Efrén Rodríguez Lora, su director general, anunció que la empresa efectúa las evaluaciones pertinentes para asumir este año el tratamiento del agua potable y su futura comercialización.

Por sus resultados en la producción de medicamentos naturales y alternativos, la aplicación de tecnologías de producción más limpias y la reducción de los residuales y gases contaminantes, Medilip fue merecedora este 2023 del Premio provincial de Medio Ambiente.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *