Instan a evaluar la producción de alimentos por indicadores en Granma

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 23 mayo, 2025 |
0
FOTO/ Sam

Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro, instó a  chequear por indicadores la producción de alimentos y dar una respuesta como la que necesita el país, al presidir un encuentro de trabajo efectuado,  en la sede del Gobierno provincial, este jueves, en Bayamo.

El también miembro del Comité Central del Partido precisó que la materialización de  estos tienen que generar resultados  y su evaluación  hacerla de forma integral,  no solo en el cumplimiento de los volúmenes planificados,  sino en  la calidad  e impactos en la alimentación al pueblo.

Incrementar la producción nacional para  sustituir la importación,  en particular la agropecuaria y  azucarera,  centró el intercambio, a partir de la aún insuficiente gestión de gobierno, del sistema  empresarial industrial,  la Agricultura y de Azcuba, al que asistieron los principales directivos del territorio.

Tapia Fonseca  se refirió a cuánto más se puede hacer para avanzar,  en medio de las dificultades y las carencias de insumos; llamó a resolver de inmediato los actuales impagos a los productores y atender con puntualidad los  proyectos de colaboración internacional, para potenciar el desarrollo del sector, entre otros.

Al evocar la proximidad en junio, de un nuevo  aniversario de la creación del Plan Turquino convocó a impulsar el control en los municipios montañosos, seguir las visitas a las comunidades  y recuperar el programa mular.

Participaron en la reunión, Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del  Comité provincial del Partido, Ydael Pérez Brito, ministro de la Agricultura, Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora y otros dirigentes.

Previo al análisis, el Vice primer ministro  realizó un recorrido por áreas sembradas en la Unidad Empresarial de semillas La Gabina, perteneciente a la Empresa agroindustrial de granos Fernando Echenique, donde examinó el programa arrocero y la posibilidad de crecer en las plantaciones y producción de arroz en lo inmediato.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *