Jóvenes instructores de arte de la Brigada José Martí enfatizaron este miércoles en la importancia de intencionar su trabajo y formar, desde edades tempranas, un público crítico que elija obras valiosas y desestime lo superfluo.
Este constituyó uno de los temas centrales del debate sostenido por los delegados de Granma a la Asamblea provincial de ese gremio que sesionó en el Salón Ágora del Teatro Bayamo.
A partir de la intervención de la intelectual cubana Graziella Pogolotti, en el Décimo Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas, los participantes profundizaron en el consumo cultural, la incidencia de los instructores en el trabajo comunitario y la programación cultural de los municipios.
El escritor Héctor Luis Leyva Cedeño subrayó la importancia de prepararse para saber enfrentar los paradigmas negativos que subsisten en los barrios y seducen como una vía de enriquecimiento fácil a costa de una obra carente de valores estéticos.
Leyva Cedeño, quien mereció el premio Escaramujo 2015 en la categoría de literatura, interrogó sobre la calidad del paquete cultural que ofrecía la Brigada José Martí, ante las ofertas audiovisuales estandarizadas que se distribuyen de manera informal entre la población.
Lorianne Rodríguez Batista, directora de la Escuela Profesional de Arte Manuel Muñoz Cedeño, señaló que no se puede satanizar la tecnología, insistió en no copiar y buscar fórmulas atractivas, para llegar al público joven y salvar la cultura, como les pidió el Comandante en jefe Fidel Castro.
Por otra parte, Yanira Rodríguez, del municipio de Yara se refirió a la necesidad de aplicar correctamente el diagnóstico en las comunidades para hacer realizar una acertada planificación en función de las características locales y de los grupos etéreos.
La reunión contó con la participación de 43 delegados de Granma y estuvo presidida por Kenelda Carvajal Pérez Viceministra de Cultura, Carmen González Álvarez, miembro del Buró provincial del Partido Comunista de Cuba e Indira Fajardo, Presidenta nacional de la Brigada José Martí.
Durante la Asamblea quedó electa la nueva dirección de la Brigada en Granma que ahora integra Danieyis Rosabal Hernández, como presidenta; Ismara Suárez, vicepresidenta; Lisbet Reyes Perdomo, en la sección de comunicación; Arturo Blas Fariña de Dios, en la de creación y la superación será atendida por Miriam Muñoz Brunet.
En la actualidad la provincia cuenta con el aporte de 1326 instructores, quienes laboran en 77 comunidades con el objetivo de atender el movimiento de artistas aficionados y fomentar la apreciación de las artes y potenciar el desarrollo cultural comunitario.