La provincia de Granma, mayor productora de arroz en Cuba, intensifica la recolección del grano en la etapa pico de cosecha.
Los arroceros granmenses tienen el propósito de resarcir el atraso producido por las frecuentes lluvias y una adelantada maduración en el cultivo registradas en el mes precedente.
Para lograrlo deberán aumentar el ritmo de corte mecanizado hasta unas 877 toneladas diarias, según especialistas del ramo.
Ese es el caso de la empresa agroindustrial de granos Fernando Echenique, mayor productora del país, que hasta mediado de julio acumulaba un vólumen de 331 mil 316 toneladas de arroz en cáscara húmedo con un rendimiento de 5,34 toneladas por hectárea.
Irregularidades con el suministro de combustible (diesel), falta de piezas para la reparación de los equipos de corte y transportación y de solución oportuna a las roturas, entre otras, afectaron la cosecha de frío.
Mientras, la empresa José Manuel Capote Sosa, segunda entidad de la provincia, presenta situación favorable al exceder sus planes de producción con altos rendimientos agrícolas
Según informaron sus directivos no tiene arroz bajo parámetro y se cosecha con rangos óptimos de humedad.