La imperiosa necesidad de resarcir los atrasos en la siembra de caña obliga a los productores de la provincia de Granma a redoblar los esfuerzos en sus tareas en este mes y en el venidero agosto.
A la actividad deberán sumarse las organizaciones estatales, políticas y de masas, y la población en general para apoyar con movilizaciones, que por su eficiencia y sistematicidad contribuyan a incrementar el ritmo de siembra por jornada.
Wilmer Valdés Arceo, jefe del Grupo de caña de la Empresa Azucarera, explicó que con ese impulso pondrían el plan, hasta ese período, al día en el volumen de áreas a plantar.
“No es tarea fácil, pero sí posible, porque existe potencial humano, las tierras y las semillas necesarias”, argumentó el directivo.
Las unidades empresariales de atención a los productores Roberto Ramírez Delgado, de Niquero, y Arquímedes Colina, de Bayamo, marcaron la diferencia; la primera, excedió la meta, y la segunda, cumple con destaque por la participación de la Dirección de Deportes.
Granma solo alcanzó tres mil 700 hectáreas en la siembra de primavera, el 64 por ciento del compromiso fijado hasta la fecha.
La insuficiente preparación de tierra y humedad en los campos afectaron el programa cañero-azucarero en el territorio.