
El embajador de Japón en Cuba Kenji Hirata, se entrevistó este martes con empresarios granmenses en la sede del gobierno provincial.
Durante el diálogo, sostenido por alrededor de dos horas, al Excelentísimo Señor le fue mostrada la cartera de bienes y servicios que este suroriental territorio puede brindar al país asiático.
La presentación comenzó con un audiovisual sobre las características económicas y socioculturales de la provincia, y luego se le explicó por cada uno de sus representantes, los servicios médicos, los productos de la pesca que aquí se obtienen, además de los cursos y modalidades de pregrado y posgrado que brinda la Universidad de Granma para extranjeros.
El momento resultó oportuno para que Idel Marrero Martínez, director de la Empresa Agroindustrial de Granos José Manuel Capote Sosa, agradeciera en nombre de sus trabajadores y de los productores que pertenecen a la referida entidad, el proyecto de colaboración que realizan con los japoneses.
Según palabras de Marrero Martínez, el proyecto les ha permitido recibir equipamiento y tecnologías para incrementar los rendimientos en la producción de arroz y en la calidad de las semillas, entre los que destacan los equipos destinados al trasplante, que posibilitan obtener una tonelada más por hectárea, con respecto al método tradicional realizado en Cuba.
En las conclusiones, Kenji Hirata agradeció los años de relaciones entre cubanos y japoneses, basadas en el respeto mutuo y la colaboración. En declaraciones a la prensa significó, además, la importancia de encontrarse en una provincia de tanto valor para la historia nacional, lo cual es para él una experiencia fascinante.