Intercambian en Bayamo sobre el legado de Armando Hart

Share Button
Por Eugenio Pérez Almarales | 13 febrero, 2025 |
0
Foto Tomada del perfil de Facebook de Uneac Granma

El encuentro Diálogos con Hart, que tuvo lugar este jueves en el Centro Cultural que lleva el nombre del destacado intelectual cubano, en Bayamo, fue una oportunidad para detenerse en un pensamiento que no quedó aferrado a patrones, y que convoca a una actuación dialéctica, descolonizadora y crítica.

Así subrayó el Doctor en Ciencias Guillermo Calixto González Labrada, Premio Nacional de Pedagogía, creador y anfitrión de la cita, que, cada dos meses, reúne a investigadores, artistas, estudiantes, y otros ciudadanos interesados en asuntos de la cultura nacional.

González Labrada apuntó que quien fuera el primer cubano en ocupar el cargo de ministro de Educación, después del triunfo de la Revolución, es historia reciente, su obra es patrimonio de la nación, sin embargo, aún resulta escaso el estudio de su legado.

En la tertulia, Teofila Acea Antúnez, presidenta de la Sociedad Cultural José Martí en Granma, destacó que Hart se nutrió de la savia martiana desde el hogar, y su pensamiento y su ejemplo estuvieron presentes en su vida y en su obra.

Recordaron, asimismo, la impronta del sobresaliente pensador en la provincia, donde impulsó la creación de la Casa de la Nacionalidad Cubana, una de las más relevantes instituciones del sector en el país.

El 13 de junio de 2025 se cumplirán 95 años del nacimiento de Armando Hart, quien realizó aportes trascendentales a la Revolución, desde diversas responsabilidades, entre ellas la dirección de la Campaña de Alfabetización.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *