Intercambian máximas autoridades del Partido y del Gobierno con colectivos laborales en Granma (+ fotos)

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 25 diciembre, 2023 |
0
FOTO/Rafael Martínez Arias

La primera secretaria del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Granma,  Yudelkis Ortiz Barceló, y la Gobernadora de la provincia, Yanesty Terry Gutiérrez recorrieron, este domingo, colectivos agroindustriales de varios municipios del territorio.

Intercambiaron con dirigentes y trabajadores del central Arquímides Colina, donde  conocieron de los intensos esfuerzos que realizan para estar listo y comenzar a moler en las próximas jornadas en la zafra azucarera 2023-2024.

Allí, se  precisaron  los detalles técnicos y organizativos  que les permita hacer una buena arrancada y garantizar los volúmenes de azúcar refino, para la canasta familiar normada y el consumo social.

Mientras,  en la Unidad Empresarial de base(UEB), Derivados Granma, adscripta a la Empresa azucarera del mismo nombre,  fueron informadas de  los procesos productivos en las plantas  de alcohol, ron, torula y de CO2, decisivas en los aportes para generar los alimentos e ingresos  en divisas por la exportación.

Visitaron el área destinada al autoabastecimiento de la UEB, en  la que  fomentan  la crianza  de cerdo, ovino,  gallina y   tilapia;  plantaciones  en los  cultivos varios y la siembra de caña, esta última con 34 hectáreas  de la  materia prima, la  que  comercializarán  en  la actual cosecha.

Yudelkis Ortiz Barceló  en  diálogo, con  directivos y obreros de  esta unidad,  señaló que están demostrando que con la responsabilidad, compromiso  y una correcta conducción de las tareas se pueda llegar a los resultados y salir adelante,  en medio de situaciones  económicas complejas, para que el 2024  sea mejor, a partir de las experiencias y las buenas prácticas.

Añadió que  aunque el 2023 ha sido un año muy duro, sumamente difícil, vamos a celebrar el aniversario 65 del triunfo de la Revolución más fortalecidos sobre la base de lo vivido,  porque las situaciones difíciles nos imponen metas, retos y maneras de hacer más, para avanzar.

El periplo incluyó el colectivo laboral de las casas de cultivos protegidos de la Empresa agropecuaria Paquito Rosales, en Veguita, Yara, instalación  que,  en los próximos días,  iniciará la exportación de los ajíes picantes denominado Chile habanero y las cosechas de las hortalizas, como el tomate, pimiento y pepino.

Ortiz Barceló se interesó por los precios de  la venta a la población  e insistió en  que hay que lograr una mayor comprensión y concertación de estos, porque no pueden ser los mismos  en las cuantías, donde se producen como en Yara con el arroz y el tomate que en otro lugar.

Insistió en la calidad y exigencia por el cumplimiento  en la contratación de las producciones,  llegarles a todos los agricultores, trabajar y  luchar con sentido de pertenencia por los granmenses.

El periplo continuó por  las fincas de Santa Rita y La Vuelta en Yara, del cooperativista Luis López Chávez, quien cuenta  con excelentes siembras de plátano vianda,  con la tecnología de extradenso; de papa, granos y hortalizas.

Abarcó  la Unidad empresarial de base, central Enidio Díaz Machado, de Campechuela,  el que restableció,  en horas de la madrugada  del lunes,  su proceso de  molida con la disposición de  cumplir el compromiso productivo  y  enfrentar las limitaciones  materiales con  espíritu de victoria.

Durante la visita  en Ceiba Hueca, la  Primera Secretaria del Partido en la provincia  convocó a los azucareros a  trabajar unidos, de forma organizada  y disciplinada,  para lograr  las  más de 25 mil toneladas de azúcar, además de los volúmenes de  meladura en los otros dos ingenios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *