La víspera entre otras actividades, Cuba y Siria firmaron un acuerdo de colaboración en el sector de la Educación Superior, el cual promoverá el intercambio de experiencias en el campo de la medicina, las ciencias farmacéuticas y otras áreas académicas.
El ministro de Educación Superior de Siria, Atef Naddaf anunció que están disponibles 10 becas para los jóvenes cubanos que quieran estudiar lengua árabe en esa nación.
En otro momento, el rector de la Universidad de La Habana, Gustavo Cobreiro ratificó que la institución que dirige tendrá siempre las puertas abiertas para el intercambio académico y profundizar las relaciones entre los pueblos de Cuba y Estados Unidos
Tenemos varios convenios firmados-dijo Cobreiro-y nuestro objetivo es seguir trabajando en este sentido, incluso, en medio de los obstáculos que se van presentando.
En ese contexto, el ministro venezolano de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa denunció una posible intervención militar por parte de Estados Unidos contra su país.
Queremos que los académicos y el mundo universitario conozcan lo que vive Venezuela pues se prepara un escenario para una posible agresión liderada por Washington.
‘Ya no se trata de una simple amenaza y eso lo evidencia las maniobras que se realizan desde Colombia’, argumentó Roa.
No les bastó el bloqueo contra pueblo, privándolo de alimentos y medicinas, ahora organizan una guerra, insistió el titular de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología.