
En declaraciones a la cadena de noticias CNews, el especialista señaló que las pérdidas podrían incluso superar esa cifra, teniendo en cuenta la destrucción generalizada que dejó el ciclón en los territorios de San Bartolomé y San Martín.
VIDEO: Imágenes aéreas de la isla de San Martín arrasada por el huracán Irma https://t.co/brlmz8WZu0 pic.twitter.com/iRSMvCz5jd
— RT en Español (@ActualidadRT) 7 de septiembre de 2017
El observatorio francés @KeraunosObsLa comparte imágenes de la Playa Maho en la isla caribeña de San Martín afectada por el huracán #Irma. pic.twitter.com/QZgqhz1d58
— Canal Antigua (@CanalAntigua) 6 de septiembre de 2017
Imágenes del paso del poderoso huracán Irma por la isla de San Martín esta mañana #HuracanIrma #HuracanIrmaRD #Irma pic.twitter.com/lzDq4yXWeS
— Dαuяy Sαиtαиα ® (@daurysantana) 6 de septiembre de 2017
Respecto a las indemnizaciones, Labilloy explicó que las víctimas del huracán podrían recibir una reparación en un plazo de dos a tres meses, en el marco de un procedimiento acelerado a raíz de la situación excepcional.
El huracán Irma pasó hace dos días por las islas francesas y en ambos sitios se reporta un estado de destrucción generalizada.
El gobierno galo decretará hoy formalmente el estado de catástrofe natural, y se realizará una reunión interministerial presidida por el primer ministro, Edouard Philippe, para supervisar la marcha de las acciones de recuperación.
La víspera Philippe informó que tras el ciclón se registra un saldo de cuatro muertos y unos 50 heridos, pero la ministra de Ultramar, Annick Girardin, reiteró hoy la cifra de ocho fallecidos, que fue el balance divulgado inicialmente.
En un contacto con la prensa desde los territorios afectados, la titular afirmó que el panorama es triste e inquietante en las dos islas, donde ‘todo quedó destruido’.
‘Ahora la mayor urgencia es la cuestión de la salud, la llegada de agua y de alimentos para mejorar nuestras capacidades, y luego está el orden público’, sostuvo.
Girardin comentó que en medio del caos, los episodios de saqueos son cada vez más frecuentes, por lo cual resulta fundamental actuar de inmediato para restaurar el orden.
El primer ministro anunció ayer el despliegue en el terreno de 400 bomberos-rescatistas e igual número de gendarmes, así como la movilización de importantes recursos materiales.
Imágenes desde la isla caribeña de San Martín tras paso del huracán #Irma, ahora ya picando a #Guantánamo, #Cuba. pic.twitter.com/5TkbytOWU6
— Periódico Venceremos (@PrensaGtmo) 8 de septiembre de 2017
AHORA | Imágenes captadas por Laurent Petit en el litoral de San Martín | Via @bienglace #Irma pic.twitter.com/tEpWcvylUG
— Omar Alfonso (@OmarAlfonsoPR) 6 de septiembre de 2017
Imágenes de las inundaciones causadas por el huracán #Irma en la isla de San Bartolomé. pic.twitter.com/iGJkoh1kfb
— Alberto Núñez (@Jnunez232) 7 de septiembre de 2017