
El Jardín Botánico Cupaynicú, el tercero en importancia de Cuba, programó más de 70 actividades en este verano con el objetivo fundamental de educar a las nuevas generaciones en el cuidado del medio ambiente.
Yolennis Rodríguez Paneque, directora de esa institución, comentó que el programa inició a principios de julio e incluyó concursos, talleres, exposiciones, proyección de videos, rifas y ventas de plantas, juegos de participación y la búsqueda de “tesoros escondidos”.
Rodríguez Paneque agregó que también se desarrolló en ese pulmón natural, ubicado en Loa Mameyes (Guisa), un encuentro entre los coleccionistas que forman parte de la red de 17 Jardines Populares, diseminados en siete municipios de la provincia.
“En estas vacaciones se han multiplicado los visitantes a nuestro Jardín y eso nos satisface mucho. Además, recibimos aquí a los 150 delegados al Festival Provincial de la Juventud y los Estudiantes”, dijo la especialista.
Entre las opciones de la institución para la etapa estival también figuran excursiones al área protegida, recorrido a la torre de observación, alquiler de cestas para picnic y de tabletas electrónicas, chapoteo, recorridos especiales por áreas cerradas y navegación wifi-nauta.