
En horas de la mañana de hoy, está previsto que @FedericaMog sostenga un encuentro de cortesía con Esteban Lazo Hernández, presidente de la @AsambleaCuba│#CubaUE #Cuba???????? #UniónEuropea???????? @eu_eeas @enricopetro pic.twitter.com/gRqJLjPnis
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) 4 de enero de 2018
La víspera la funcionaria de la UE dictó una conferencia magistral en el capitalino colegio de San Gerónimo, en la cual condenó el bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba.
Dijo que esa hostil política -que dura casi 60 años- ‘no es la solución’ y la calificó de obsoleta e ilegal.
Durante su intervención, la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, rechazó los intentos de quienes intentan aislar al país antillano y aplicar ese tipo de política.
‘Frente a los que levantan muros y cierran puertas’, la UE quiere abrirlas y tender puentes mediante la cooperación y el diálogo, subrayó la también vicepresidenta de la Comisión Europea.
Ante estudiantes del alto centro docente, integrantes del cuerpo diplomático, así como funcionarios de la Cancillería cubana, Mogherini afirmó que la unilateral medida estadounidense ‘empeora la vida’ de los hombres, mujeres y niños en la nación caribeña. La UE ‘seguirá trabajando para ponerle fin al bloqueo’, enfatizó.
En otros temas de su conferencia, Mogherini abordó aspectos del presente y futuro de los vínculos con la UE; habló de los jóvenes, del cambio climático; así como del trabajo preventivo del gobierno cubano para minimizar los embates del huracán Irma y elogió la labor en la etapa de recuperación.
Conferencia “La #UniónEuropea???????? y #AméricaLatina” ofrecida ayer por @FedericaMog en el Colegio San Gerónimo de #LaHabana: “Frente a los que levantan muros y cierran puertas; nosotros, los europeos, queremos tender puentes y abrir puertas…”│Vía @eu_eeas pic.twitter.com/AuAoQ546jz
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) 4 de enero de 2018
Al referirse al reciente Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre Cuba y la UE, que entró en vigor en noviembre último, expresó que el mismo permitirá elevar los nexos al nivel que reflejan realmente los estrechos lazos históricos, económicos y culturales.
La alta funcionaria recorrió un centro de adolescentes en La Habana Vieja, cuyo casco histórico caminó junto al historiador de la ciudad Eusebio Leal previo a su disertación en San Gerónimo.
Mogherini se entrevistó este miércoles con el ministro cubano del Comercio Exterior y de Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, a quien manifestó el interés de ampliar la cooperación con la mayor de las Antillas.
Las relaciones bilaterales entre ambas partes se encuentran en buen estado y se desarrollan de manera positiva, a juicio de las autoridades de La Habana.
Cuba tiene relaciones diplomáticas plenas con los 28 Estados miembros de la UE, bloque que se mantiene como su segundo socio comercial.
#Cuba @FedericaMog recibe la explicación del Historiador de la Ciudad Dr. Eusebio Leal Spengler, en visita al centro para la interpretación de las relaciones culturales entre Cuba-Europa, en el Palacio del Segundo Cabo. Fotos Yenny Muñoa (MINREX) @YairaJR @Alba_B_Soto @CubaMINREX pic.twitter.com/pmoc5s4JWD
— Embacuba Bélgica (@EmbacubaBelgica) 4 de enero de 2018
El bloqueo no es la solución, advirtió hoy @FedericaMog al calificar de obsoleta e ilegal esa criminal política de #EEUU???????? contra #Cuba????????, y aseguró que la #UniónEuropea???????? continuará trabajando para ponerle fin│#CubaUE #NoMásBloqueo│@eu_eeas @EU_Commission @enricopetro pic.twitter.com/CZmFnE0p6Y
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) 4 de enero de 2018