Jorge Fernández Arderí: Todo silencio

Share Button
Por Gislania Tamayo Cedeño | 24 septiembre, 2025 |
0
Jorghe Fernández Arderí. mártir de la gesta revolucionaria, asesinado el 24 de septiembre de 1958.

Quizás su cuerpo yace en el fondo del mar, pero ni una palabra salió de su boca. No delató a sus compañeros ni los traiciono. Ante cada acto de barbarie cometido contra Jorge Fernández Arderi, solo los traidores encontraron como respuesta el silencio.

Es 24 de septiembre de 1958, una delación lleva a los esbirros de Ventura Novo a perseguirlo hasta el lugar donde se refugiaba.

Es de origen campesino y con la ayuda de la familia viaja a La Habana estudiar.

Ingresa en el movimiento 26-7 allí Aldo Rodríguez, financiero de la sección obrera del movimiento le pone como nombre de guerra Higinio, que luego cambió por el de Manuel.

Un meritorio trabajo realiza en el frente de las finanzas y se destaca en la organización del movimiento en La Habana después de la Huelga del 9 de abril.

En una ocasión manifestó a sus compañeros…”A mí me va a pasar los mismo que a Oscar Lucero”.

Era un joven políticamente bien preparado, de una honradez absoluta. Fue un hombre de izquierda y de los primeros en proponer la unidad como premisa para lograr la victoria. Esto se materializó con la creación del Frente Obrero Nacional Unido (FONU)

Jorge Fernández Arderí nació el 24 de abril de 1929 en Sagua de Tánamo. Estudia en Santiago de Cuba y luego se traslada a La Habana a estudiar Bachiller en Ciencias. Una vez graduado matriculó Ciencias Comerciales en la Universidad de La Habana.

Inconscientemente, un asesino de batistiano confesó a la esposa de Fernández Arderí que… al financiero del 26 de Julio lo habían torturado mucho y que ya moribundo pidió que tiraran su cadáver en la puerta de su casa para que su familia pudiera enterarlo, pero no lo hicieron así, si no que ya muerto lo habían tirado a un lagunato.

Esa fue una de las tardes más tristes vividas por miles de jóvenes cubanos que lucharon por lograr los sueños de ver libre su tierra.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *