El compositor, guitarrista e intérprete cubano José Antonio Méndez, nació el 21 de junio de 1927, en el barrio habanero de Los Pinos, en cuyo hogar conoció a los más grandes músicos de la época: Sindo Garay, Manuel Corona, Rosendo Ruiz…
En 1940, se presentó en La Corte Suprema del Arte, donde ganó el primer premio, seis años después, con solo 19 años de edad, compone Por mi ceguedad y Novia mía, un año después escribe La Gloria eres tú, interpretada por Toña la Negra y por Pedro Infante plasmada.
En 1949, viajó a México y trabajó con Dámaso Pérez Prado, Benny Moré. En 1955 grabó su primer disco de larga duración para la RCA Víctor, con canciones suyas y de otros compositores.
Junto a Cesar Portillo de la Luz, Rosendo Ruiz, Omara Portuondo y Elena Burke integró la nómina de los fundadores del Filin en la década de los 40 del pasado siglo.
Sus huellas musicales quedaron en muchas partes del mundo, trabajó para la radio y la televisión cubanas y en relevantes centros nocturnos capitalinos como el Gato Tuerto, el Pico Blanco, los Jardines de la Uneac…
Gozaba de plenas facultades artísticas, cuando un fatal accidente, acaecido el 10 de junio de 1989, arrebató la vida al distinguido cantautor cubano, eternizado con un espacio que lleva por nombre La gloria eres tú, en el complejo cultural Bayam, de la Egren, en la capital de Granma.