La honradez, la modestia y sencillez, así como el amor a la patria y las ansias de libertad que se respira en el hogar de los Maceo- Grajales hace que José, el tercer hijo de Marcos y Mariana, dos días después de iniciada la Guerra de los Diez Años en La Demajagua se incorpore a la lucha por la independencia de Cuba con tan solo 19 años junto a sus hermanos Antonio Maceo y Justo Regüeiferos Grajales.
Apodado como El León de Oriente participó en las tres guerras por la independencia de Cuba contra España. Alcanzó los mayores honores dentro del campo insurrecto y de soldado llegó a ostentar los grados de Mayor General del Ejército Libertador.
Su valentía, impaciencia y astucia lo convierten en un verdadero guerrero y en uno de los patriotas más reacios de las filas cubanas que luchaban en la contienda, teniendo en su haber un fácil manejo del uso del machete para defenderse junto a su fusil, acompañado de su destreza como jinete en la cabalgadura de su caballo.
Siempre iba al frente de su tropa, revólver en mano demostrando su grandeza, su audacia y valor. Sufrió prisiones, destierros, intrigas pero nada de esto impidió la formación de un carácter crudo, brutal, inclemente en sus cerca de 800 combates.
En Mangos de Baraguá vivió con su hermano Antonio la indecente propuesta de los españoles para terminar la guerra sin lograr la verdadera independencia. Allí estuvo ante la rotunda negativa de NO, Nos entendemos, al lado de hermano Antonio.
Solo la muerte pudo impedir que continuara batallando por la libertad de su patria aquel 5 de julio de 1896 en Soledad, en Ti Arriba, luego de haber sido mortalmente herido en la Batalla de Loma del Gato, en Santiago de Cuba, y trasladado a ese lugar.
Tras la caída de José Maceo, el Generalísimo Máximo Gómez, escribió el 20 de julio de 1896 en El Cubano Libre: “El General José Maceo ha muerto, y hay que descubrirnos al pasar por delante de la tumba de ese patriota intrépido, el héroe de cien batallas, y el querido amigo que debió serlo de todos los que amamos la independencia de Cuba”.