
Bayamo,- El amor conyugal y su profunda admiración por el Héroe Nacional de Cuba José Julián Martí Pérez, unen y distinguen, en esta ciudad, al matrimonio de Eugenio Montenegro Lezancier y Magalis Osorio Arias.
Junto a los títulos en cuadros de madera, que dan fe de las ricas trayectorias profesionales, tiene lugar privilegiado en la sala de su apartamento una foto del líder histórico de la Revolución Fidel Castro, de avanzada edad y sentado, con la imagen del Apóstol al fondo y de pie.
Licenciada en Español-Literatura y Máster en Ciencias de la Educación, Magalis recordó que la pasión por estudiar la vida y obra del más universal de los cubanos se la despertó una maestra de la Enseñanza Primaria.
Él es mi figura predilecta, porque constituye referente para encauzar nuestra conducta, subrayó sobre el también reconocido poeta, escritor, filósofo, ensayista, periodista y fundador del Partido Revolucionario Cubano.
Autora del libro Acercamiento a la ética y los valores en Martí – publicado en soporte digital- opinó que la patria, la familia y la naturaleza fueron los tres grandes amores del hombre de La Edad de Oro.

Hace 10 años, Osorio Arias creó y lidera, además, el proyecto comunitario Conociendo a Martí, que promueve la superación de educadores, la investigación científica y el trabajo en la base, a partir de una peña con frecuencia semanal.
El Maestro fue tan polifacético y abordó tantos temas, que se necesitarían varias vidas para conocerlo todo sobre él, pues una no es suficiente, recalcó.
Titulado en Español-Inglés y Psicología-Pedagogía, su compañero de vida y también seguidor de las ideas martianas, se impresiona, especialmente, por la capacidad del Héroe Nacional de mirar mucho más allá del tiempo en que le tocó vivir, y diseñar una patria independiente y soberana, en la cual hay lugar para todos, resaltó Eugenio.
En su ensayo Nuestra América, dijo, Martí describió situaciones que hoy están presentes en Latinoamérica, por cuanto debemos estudiarlo para encontrar respuestas a esas realidades.
Entre las montañas de la Sierra Maestra, otro pedagogo de la provincia de Granma: Félix Vega Alba, posee un profundo conocimiento sobre el Apóstol de la Independencia de Cuba, el cual transmite a niños y jóvenes.
Maestro durante casi cuatro décadas en la escuela Delfin Moreno, de su natal barrio de Maguaro Abajo, en el municipio de Buey Arriba, Félix optó por el Doctorado en Ciencias Pedagógicas con la tesis: Una concepción de educación familiar para la formación martiana de los escolares de primaria.

Aseguró que lo conmueve, en grado sumo, el patriotismo del autor de los Versos Sencillos, y esa frase integradora donde afirma “Patria es humanidad”.
Cada palabra suya reafirma el compromiso y la lealtad hacia las esencias contenidas en ese genial concepto, por lo que hoy necesitamos imitarlo y ratificar que “¡morir, por la Patria, es vivir!”, agregó Vega Alba.