Joven Club de Granma, 35 años al alcance de la comunidad

Share Button
Por Yoenis Pompa Silva | 8 septiembre, 2022 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

Fundadores y  trabajadores por cinco, 10, 15 y 25 años de labor ininterrumpida, así como aquellos que sobresalieron en la prestación de servicios en el año 2021 y en lo que va del actual, fueron reconocidos este jueves durante el acto provincial  por el aniversario 35 de la creación los Joven Club de Computación y Electrónica.

En la celebración realizada en el museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, fue galardonada  Marbelis Valdespino Tamayo, directora municipal de esa red de  instituciones en Buey Arriba, quien recibió la medalla Mario Muñoz Monroy, distinción que otorga el Sindicato de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica.

Igualmente, resultó agasajada por ser  Cuadro Destacado, reconocimiento  que avala sus excelentes resultados con el proyecto comunitario Acercando las tecnologías a tus manos, proyecto que tiene como objetivo- a decir de su promotora- educar y fomentar valores con el uso de las nuevas tecnologías en comunidades de difícil acceso.

En las  palabras centrales, Carlos Ariel Blanco de los Reyes, director provincial de los Joven Club de Computación y Electrónica en Granma, destacó el impulso de la provincia en la política de informatización y transformación digital, como parte del comercio electrónico, al tiempo que enalteció el papel de estas instituciones en la digitalización del proceso de vacunación durante la Covid 19.

“Conocida popularmente como la computadora de la familia cubana, los Joven Club juegan un rol fundamental en la informatización del país, lo que nos ha permitido realizar alianzas con Etecsa y Datazucar, y por otra parte trabajar en otras vertientes en la atención a niños a través de círculos de interés y cursos cortos, y con personas en situación de discapacidad”, subrayó el directivo.

Fueron reconocidos, además,  los municipios de Campechuela y Buey Arriba como territorios en los que Joven Club mantiene un vínculo social con la comunidad, por sus aportes en el conocimiento de una cultura tecnológica y la formación de valores.

Granma cuenta con 47  de estas instituciones que prestan servicios a través del uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, no solo en las comunidades, sino también en centros asistenciales de salud, círculos infantiles, escuelas y hogares de niños si amparo familiar.

Los Joven Club de Computación y Electrónica se fundaron en Cuba el 8 de septiembre, por iniciativa del Líder Histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz.

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *