Jóvenes comprometidos con la salud del pueblo

Share Button
Por Yelandi Milanés Guardia | 5 agosto, 2022 |
0
FOTO Rafael Martínez Arias

Estudiantes pertenecientes a la Facultad de Ciencias Médicas de Bayamo y a la Universidad de Granma conforman, desde este viernes, un contingente creado para contribuir a la lucha antivectorial contra el mosquito Aedes aegypti, en comunidades de la capital provincial.

La principal misión de estos noveles es efectuar las pesquisas y el control del autofocal en los barrios y áreas de salud, con el objetivo de eliminar la presencia de ese vector que transmite virus, como el dengue, el zika y el chikungunya.

En el acto de abanderamiento, intervino en nombre de los jóvenes, Humberto Cedeño Torres, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria en la Facultad de Ciencias Médicas de Bayamo, quien expresó: “Hoy respondemos al llamado de nuestra sociedad, conscientes de que nuestro aporte es vital y seguiremos dando el paso al frente cuando el país lo necesite, porque esta convocatoria es nuestro fusil, nuestro yate Granma y nuestra Sierra Maestra”.

El mérito de sus integrantes, que realizarán esa importante labor social y sanitaria, hasta el próximo día 29, es que renuncian al descanso escolar, tal como ya lo hicieran cuando fue ineludible su incorporación a las instituciones médicas y a la pesquisa, en los momentos más críticos de la lucha contra la Covid-19.

Luego de abanderarlos, Yanaisi Capó Nápoles, primera secretaria del Partido en Granma, y Francisco Escribano Cruz, gobernador provincial, conversaron con los estudiantes, elogiaron su incondicionalidad demostrada ante el llamado de la Patria, y los exhortaron, además, a convertirse en agentes de transformaciones positivas en las comunidades y barrios donde trabajen.

Asimismo, a estos se unen 42 estudiantes de la carrera de Enfermería, de los cuales 30 apoyan, desde hace varias jornadas, las labores en el servicio materno-infantil del Hospital provincial Carlos Manuel de Céspedes, y el resto brinda su ayuda en las salas del Hospital infantil General Luis Ángel Milanés Tamayo, de Bayamo.

 

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *