
En la mañana de este jueves, jóvenes de todo el país debatieron sobre el legado de Carlos Manuel de Céspedes y del Castillo, y de José Martí Pérez, como parte de la conferencia magistral, Céspedes y Martí, impartida por el licenciado Javier Andrés Vega Leyva, director de la Casa natal del Padre de la Patria.
La cita académica forma parte del programa general de la novena edición del Encuentro nacional de estudiantes de cuarto año de la Enseñanza Pedagógica, que tiene como sede la escuela Rubén Bravo Álvarez de la Cuidad Monumento Nacional.
Vega Leyva explicó al auditorio que para entender la esencia de la educación es necesario remitirse al pensamiento de Félix Varela, cuyo accionar y obra teórica son la base de la Educación cubana.
En el coloquio, se conoció la notable prioridad que tuvo la Pedagogía en los hombres de 1868, los que exteriorizaron en un manifiesto su inconformidad por las restricciones para acceder a la enseñanza, entre ellos figuró Céspedes.
El versátil comunicador hizo especial alusión en el artículo Maestros Ambulantes, de José Martí, donde expreso el derecho de los hombres a ser educados, y a educar.
Al concluir, el también presidente de la Unión de Historiadores de Cuba, reflexionó en la Cuba de Céspedes, de Martí, y de Fidel, los que coincidieron en proyectos emancipadores, revolucionarios, y priorizaron una Revolución eminentemente educativa y cultural.
En el espacio, los pinos nuevos también exhibieron con profundidad los resultados de sus trabajos de investigación relacionados con ambas figuras, y dieron sus valoraciones al respecto.