Jóvenes de Granma en la arrancada de su Festival

Share Button
Por Osviel Castro Medel | 5 julio, 2017 |
0

Los 150 delegados de Granma al Festival provincial de la Juventud y los Estudiantes se darán cita del domingo en Bayamo para cumplir, hasta el 11 de julio, un intenso programa, que incluye, entre otras actividades, debates, conferencias, un tribunal contra el imperialismo, un trabajo productivo y la fiesta de la amistad y la solidaridad.

El lunes 10, en la Plaza de la Revolución, se realizará la apertura oficial del evento, denominado Fidel entre nosotros, pero un día antes los jóvenes intercambiarán ideas con las máximas autoridades del Partido y del Gobierno del territorio.

Un momento cumbre será la votación para escoger los representantes de Granma al Festival Mundial, que tendrá lugar en la ciudad rusa de Sochi, en octubre próximo.

En rueda de prensa realizada esta semana, los integrantes del Buró provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) explicaron que la conferencia de apertura, en el teatro 10 de Octubre, estará vinculada con el empleo de las nuevas tecnologías, la guerra cultural y simbólica y  los retos de las nuevas generaciones en esos complejos campos.

Luego de esa disertación se efectuarán, en cuatro sedes diferentes, igual cantidad de talleres relacionados con la paz mundial; la educación, la ciencia y la cultura; la economía, el empleo y el desarrollo sostenible; y la democracia y los derechos humanos.

Asimismo, informaron se ha previsto que en el trabajo productivo, en áreas cañeras, el día 11, participen junto a los delegados otros 650 imberbes de la provincia.

Entre guardarrayas, con alegría, unos 200 jóvenes recibirán en esa fecha el carné que los acredita como militantes de la UJC.

El cierre del festival acontecerá, la noche del martes, en la Plaza de Fiestas, para la que se ha programado un concierto del grupo Qva Libre.
Luego del convite juvenil, los delegados tendrán la oportunidad de participar, hasta el sábado venidero, en el Campamento de verano, que comprende visitas a lugares históricos, actualización económica en distintos centros de trabajo, matutinos especiales y actividades recreativas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *