Jóvenes reeditan ruta de Céspedes a Martí

Share Button
Por Maria Karla Castillo Bavastro y Yoenis Pompa Silva | 17 mayo, 2025 |
0
FOTO / Agustín Rodríguez Sam

Con Céspedes, la patria toda. Por Martí, la vida entera, es la premisa que inició este viernes, y hasta el 19 mayo, la Ruta de Céspedes a Martí, protagonizada por 50 jóvenes de Granma.

Abanderado por Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en la provincia, y Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora en el territorio, dentro de la jornada De Cara al Sol, el grupo comenzó el recorrido en el ingenio La Demajagua y culminará en el Monumento Nacional Dos Ríos.

“Como un enlace histórico, unidos por el pensamiento del Padre de la Patria y el Héroe Nacional desarrollaremos visitas a sitios y monumentos, intercambios con las autoridades políticas y gubernamentales granmenses, y recorridos por la ciudades de Manzanillo y Bayamo”, detalló Javier Vega Leyva, director del museo Casa Natal Carlos Manuel de Céspedes.

Añadió que tomarán por asalto los eventos que estarán seccionando de Cátedras Martianas, reeditarán a  caballo la entrada mambisa y una gran acampada esperará el amanecer del 19 de mayo como homenaje al más universal de los cubanos en el aniversario 130 de su caída en combate.

En la apertura a la ruta, las máximas dirigentes del Partido y el gobierno de la provincia, junto a la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), sembraron una palma real como símbolo de justicia y unidad.

“La tierra granmense está abonada con sangre martiana, por eso debemos honrarla todos los días con nuestra actitud y convicciones revolucionarias”, expresó Ortiz Barceló, al tiempo que exhortó a los protagonistas a realizar la travesía con el mismo amor que caracterizó al Apóstol de la Independencia de Cuba.

Entretanto, Vega Leyva, señaló que fue un momento especial unir todas las manos, en la siembra de la palma real, atributo nacional, representativo de la unión entre cubanos y en defensa de los ideales martianos, fidelistas y cespedianos.

La joven Teniente Diana Cabrera Manso, instructora de la jefatura del Minint en la provincia, una de las integrantes de la caravana, significó lo importante que resulta embriagarse con la historia de dos grandes héroes.

“No podemos permitir el desmontaje de la historia, y evocar sucesos históricos palpables desde los sitios que resguardan el tesoro histórico, nos ayuda a comprender mejor cuáles eran los ideales por los que se luchaba”, subrayó.

En el abanderamiento estuvieron presentes, además, Reinier Beltrán Sánchez, primer secretario del Partido en Manzanillo; Rocío Naranjo Figueredo, presidenta de la Asamblea municipal del Poder Popular; Yaritza Jeréz Cabrera, primera secretaria de la UJC en la provincia y Yamisleydis Mompié Rodríguez, primera secretaria de la UJC, en el costero municipio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *