Juan Delgado González: el insurrecto mambí

Share Button
Por Gislania Tamayo Cedeño | 22 abril, 2025 |
0

Juan Evangelista Delgado González fue un militar cubano asesinado el 23 de abril de 1898, hace 127 años, cuando el pequeño grupo que lo acompañaba fue sorprendido por fuerzas enemigas muy superiores en número.

Se incorporó al Ejército Libertador el 13 de enero de 1896, en la zona de Bejucal. Al siguiente día el mayor general Máximo Gómez lo nombró capitán reclutador para organizar una unidad de combate.

Combatió en San Antonio de los Baños, Santiago de las Vegas, El Rincón, Bejucal, La Salud, Quivicán, San Felipe, Managua, Boyeros, Calabazar, Arroyo Naranjo y El Calvario.

Alcanzó el grado de Coronel del Ejército Libertador.

Al enterarse de la muerte de Antonio Maceo y Panchito Gómez Toro, hijo del Generalísimo Máximo Gómez, exhortó a la tropa mambisa a rescatar los cadáveres antes que cayeran en manos enemigas.

El 10 de abril de 1898 el gobierno español decretó una tregua, que los independentistas cubanos no fueron participes de ella.

En La Habana había una tranquilidad aparente, aprovechando esa oportunidad el Coronel Delgado visita a sus padres y otros familiares el 22 de abril en su campamento de Govea, en Bejucal.

Luego de la reunión, se dirigió a la finca de Dolores Pastrana, prácticamente solo, lo acompañaban su escolta y sus hermanos, el comandante Donato Delgado y el capitán Ramón Delgado, y no más  de 20 hombres en total.

El día 23 de abril se instalan en esa finca, cerca de El Cano, sin embargo, el pequeño grupo fue sorprendido por fuerzas enemigas muy superiores en número, que se dispersan en la retirada.

En el desconcierto del combate perdieron los caballos, fueron heridos de bala y rematados a machetazos por las tropas enemigas. Los tres hermanos fallecieron en el combate: Juan, Donato y Ramón, y su ayudante Eulogio Pedroso.

Sus cuerpos mutilados fueron exhibidos como trofeos en los poblados cercanos, demostración del odio y la brutalidad de los soldados españoles.

Delgado había nacido en la finca El Bosque, en Bejucal, el 27 de diciembre de 1868.

En Bejucal, al frente de la Iglesia parroquial Santos Felipe y Santiago de Bejucal se construyó un monumento en la plaza que lleva su nombre.

Su ejemplo de valentía, arrojo y entrega a la causa cubana es orgullo de la nación y de los hijos de su tierra natal que lo consideran el “Patriota Insigne” de la provincia de Mayabeque.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *