Luego de conseguir tres preseas de oro, una de plata y una de bronce en los Abiertos de Visé (m) y Arlon (f), en Bélgica, y cumplir una base de entrenamiento, los judocas cubanos buscan aumentar el medallero en los tatamis franceses.
Por abajo en el organigrama aparecen otras destacadas judocas como la brasileña Rafaela Silva, campeona olímpica de Río de Janeiro 2016, la norteamericana Marti Malloy y la japonesa Tsukasa Yoshida, entre 23 competidoras.
Estrada debutará frente al belaruso Vadzinm Shoka y de ganar tendrá después de rival al ruso Uali Kurzek en la llave C, que lidera el japonés Soichi Hashimoto, primero en el Máster de Guadalajara y el Grand Slam de Tokío, ambos en 2016.
En esta categoría de los 73 kilos estarán también en acción el azerí Rustam Orujov, plata en la Ciudad Maravillosa de Río, y otros como el sudcoreano Changrim An, y el georgiano Lasha Shavdatuashvili.
El torneo galo en la Accordhotel Arena prevé para este primer día competiciones en 48kg, 52kg y 63kg para mujeres, así como 60kg y 66kg de hombres.
Por Cuba se había inscrito en 48kg Vanessa Godínez, pero el doctor Uvelino Moreno indicó que presenta un esguince grado uno en el tobillo derecho.
El domingo combatirán en los tatamis parisinos los cubanos Kaliema Antomarchi (78 kg), José Armenteros (100 kg) y Alex García (más de 100 kg). Aunque Armenteros está también lesionado, pues sufrió una luxación en el tercer dedo de la mano izquierda.
El periplo por Europa de la comitiva cubana culminará el 26 de febrero con el Grand Prix de Dusseldorf, Alemania.