
Una de las grandes esperanzas de Cuba en los Juegos Olímpicos de París 2024, se esfumó con la derrota del boxeador Julio César la Cruz (92 kilogramos), el único representante antillano que subió hoy al cuadrilátero.
La Cruz, doble monarca bajo los cinco aros (Río 2016 y Tokio 2020), cedió por votación dividida 2-3 ante el también cubano y nacionalizado azerí, Loremberto Alfonso, a quien venció hace cinco años.
De esa manera, se desvaneció su sueño de ceñirse la tercera corona en estas lides y, de paso, igualar la hazaña de sus compatriotas Teófilo Stevenson y Félix Savón, aunque el primero en conseguirlo fue el húngaro Laszlo Papp.
El Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez lo animó desde su cuenta en X: “¡Arriba, campeón! En el deporte como en la vida se gana y se pierde. Mucha gloria has regalado a #Cuba: 2 títulos olímpicos y 5 mundiales. A reponerse pronto y a continuar apoyando a tus compañeros de equipo y al resto de la delegación. ¡Un abrazo, capitán!”.
Con similar propósito al de Julio César, llegó a la capital de Francia Arlen López (80 kg), ahora con las mayores opciones de título por la Mayor de las Antillas. El guantanamero saldrá, el miércoles, ante el turco Kaan Aykutsun.
Sin embargo, el próximo en competir por nuestra embajada será Erislandy Álvarez (63.5 kg), que regresará mañana a la espaciosa sala del Centro de exposiciones París-Nord Villepinte para cruzar guantes por segunda ocasión, esta vez, con el argelino Jugurtha Ait Bekka.
En su estreno olímpico de este sábado, el oriundo de la Perla del Sur golpeó fuerte y preciso, hasta conseguir tres conteos de protección en el segundo asalto y propinar RSC al papú neoguineano John Ume.
Los también principiantes a este nivel, Alejandro Claro (51 kg) y Saydel Horta (57 kg), debutarán en las próximas jornadas. Este martes, el espirituano Claro chocará con el brasileño Michael Douglas da Silva y, en la próxima, el también cienfueguero Horta enfrentará al kirguizio Munarbek Seiitbek.