
Acercarse a la gente, dialogar, escuchar sus preocupaciones y que ellos conozcan a los candidatos a diputados que los podrán representar en el Parlamento cubano, son premisas de los intercambios y recorridos realizados por quienes integran esa nómina en la provincia de Granma.
Así se evidenció en las dos jornadas de recorrido realizadas por los candidatos a diputados, Oscar Manuel Silveira Martínez, ministro de Justicia, y Gabriel Fornaris Cruzata, delegado de circunscripción, con pobladores y trabajadores de Bayamo.
En los intercambios socializaron sobre temas de interés popular y resaltaron la importancia de potenciar la cultura jurídica en los barrios.
Silveira Martínez explicó sobre su participación en las sesiones finales de la audiencia en la Alta Corte en Londres, Inglaterra, correspondiente a la demanda interpuesta por el fondo buitre CRF I Limited al Banco Nacional de Cuba (BNC) y el Estado cubano.
Refirió que ese juicio es otra de las agresiones contra el país y “el objetivo es lograr una sentencia condenatoria contra el Banco y contra Cuba y bloquear los escasos accesos al mercado financiero internacional con que cuenta el país”.
Ante los pobladores, habló del recrudecido bloqueo del gobierno norteamericano contra la Isla y destacó: “entre sus medidas más genocidas está impedir el acceso del país a los flujos crediticios de divisas que existen en el mundo y eso hace muy complejo sortear esas medidas, para el éxito de nuestras relaciones internacionales.
Añadió que cada cubano debe interesarse por conocer las modificaciones incluidas en la Constitución, aprobada en 2019 y las disposiciones jurídicas aparejadas a esta ley de leyes.
“La Constitución trae lo que muchos denominamos el efecto sunami. Es nueva, refuerza el carácter socialista, revolucionario de nuestro proyecto económico, político y social y trajo un grupo de actualizaciones, modificaciones que necesariamente teníamos que atemperar al pleno siglo XXI”.
Dijo que la Carta Magna necesita desarrollarse y eso se materializa con la aprobación de nuevas normas jurídicas. Añadió que desde el 10 de abril del 2019 hasta ahora, se han aprobado 35 leyes y 86 decretos leyes y el objetivo fundamental es que el pueblo las haga suyas y cumplirlas.
Por su parte, el candidato a diputado Gabriel Fornaris Cruzata, destacó que representar al pueblo es una tarea muy compleja que necesita de responsabilidad, seriedad y mucho compromiso.
En cada sitio visitado, los presentes patentizaron su confianza y respaldo en quienes los podrán representar en la Asamblea Nacional del Poder Popular y resaltaron la oportunidad de compartir con ellos.
Así sucedió en el Hogar de Ancianos de Bayamo, ubicado en la comunidad de Las Tamaras, donde se asiste a 93 pacientes, las 24 horas del día y donde conocieron a Sobeida Pompa González.

Sobeida, con 92 años de vida, lleva 30 en esa institución y en verso, felicitó a los candidatos a diputados y agradeció el interés de ellos por el bienestar de los abuelitos.
En su periplo, rindieron homenaje a Máximo Gómez en la comunidad El Dátil, sitio donde vivió con su madre y su hermana el patriota y genio militar dominicano, General en la Guerra de los Diez Años y General en Jefe de las tropas revolucionarias cubanas en la Guerra del 95.

Además, intercambiaron con trabajadores eléctricos que laboran en unidades generadoras de energía y de la Empresa Mecánica de Bayamo, con especialistas y pacientes del Centro Médico Sicopedagógico de Granma, con campesinos vinculados a la producción porcina y profesores y estudiantes de la escuela primaria Reynerio Almaguer Paz y del Centro Mixto William Soler.
Hasta el 24 de marzo, los 34 candidatos a diputados al Parlamento cubano por la provincia de Granma, intercambiarán con pobladores y trabajadores de este territorio oriental, una oportunidad para que el pueblo conozca a sus nominados.