La Asociación Hermanos Saíz (AHS), baluarte del arte joven cubano, celebra su
aniversario 39 con una programación vibrante, diversa y profundamente comprometida
con la identidad nacional, como parte de la Fiesta de la Cubanía, del 17 al 20 de octubre,
en Bayamo.
La Casa del Joven Creador y otros espacios de la Ciudad Monumento Nacional se
convierten en epicentro de conciertos, proyecciones, talleres y espectáculos que reflejan
la vitalidad de las nuevas generaciones de creadores con su presidente Yasel Toledo
Garnache al frente.
La gala por el aniversario 39 de la AHS se inscribe como uno de los momentos más
simbólicos del evento, reafirmando el legado de los hermanos Luis y Sergio Saíz
Montes de Oca y el papel de la juventud en la defensa de la cultura cubana.
Destacan entre las actividades además, la presentación de las propuestas audiovisuales
AHS en movimiento, Proyecto en mano y Mirada AHS que manifiestan el quehacer de
los jóvenes realizadores y su mirada crítica y poética sobre la realidad, así como la exposición Convivencia en fronteras, de la fotógrafa Elani Zamora Ramos.
El espectáculo infantil Por la sonrisa de un niño y la obra Yo fumo Marlboro de Hamlet
Santos, también en la sede de la AHS, evidencian la amplitud de géneros que cultivan
sus miembros; mientras, la noche se enciende con la Descarga de trova en el patio de la
UNEAC y el concierto del Dúo Mango en la Casa del Joven Creador, espacios donde la
canción de autor y la experimentación sonora encuentran su hogar.
Asimismo, la brigada artística El arte nos une y la participación en proyectos
comunitarios como Raíces que forjan historias llevan el arte joven a escuelas, barrios y
comunidades, reafirmando el compromiso social de la AHS y la literatura encuentra su
espacio con lecturas de poesía, y encuentros con escritores jóvenes.
Además, la AHS se suma a los homenajes a figuras esenciales de la cultura cubana,
como Armando Hart y Abelardo Estorino, y participa activamente en el evento teórico
Crisol de la Nacionalidad Cubana, con presencia en paneles, conferencias y
presentaciones de libros.
Con una programación que combina profundidad y sentido de pertenencia, la AHS
celebra sus 39 años como semillero de talentos y conciencia crítica, reafirmando que la
juventud cubana no solo crea arte: crea futuro.