La bola no estuvo blanda

Share Button
Por Osviel Castro Medel | 5 enero, 2023 |
0
FOTO Alexis Sánchez Jerez

Si hubo un año histórico para el softbol en Granma ese fue el 2022, al punto que la prensa especializada y los directivos del Inder de la provincia le otorgaron la distinción de mejor deporte colectivo.

Sabemos que lo más sobresaliente  fue la corona obtenida por el equipo femenino de mayores, que se proclamó campeón en marzo al derrotar en la gran final a Villa Clara, una carrera por cero. Se trató del título número ¡16! ganado por Granma en los nacionales de la llamada “bola blanda”.

En ese evento resultó fundamental el aporte de Yilian Tornés Vargas, quien tuvo una extraordinaria actuación, pues en 37 entradas y dos tercios no permitió carreras, ganó ocho partidos y ponchó a 73 rivales; es decir, más del 64 por ciento de los 113 outs que sacó fueron por la vía de los strikes.

Además de Tornés (seleccionada con justicia la mejor atleta de deportes colectivos), otras campeonas que se destacaron fueron Yilian Rondón, líder en hits con 24, en triples con 6 y carreras impulsadas, con 23 y Liadnelis Zayas, puntera en dobles 10.

Ellas, junto a Yanisleidis Casanova integraron el equipo nacional cubano que ganó una meritoria medalla de bronce en el torneo clasificatorio de Guatemala, desarrollado en noviembre.

El título nacional en la categoría de mayores fue complementado con la escalada a la cumbre del elenco juvenil, encabezado por Rosmery Batista, jugadora más valiosa del torneo. También brilló en la lid Doraimy García, que terminó como líder de las bateadoras.

Todo lo anterior influyó mucho para que el manzanillero Rafael García Causa, director técnico de las granmenses en el campeonato nacional,  fuese seleccionado como el mejor entrenador del año, aunque muchos aficionados y algunos periodistas pensamos que Carlos Martí Santos, ganador del trofeo de campeón en la 61 Serie Nacional de Béisbol, también tuvo suficientes méritos para ganarlo.

Volvieron al softbol, si esas actuaciones no bastaran, sumemos el quinto lugar alcanzado por el equipo masculino de mayores y la inclusión del torpedero Wilfredo Sánchez en el equipo Cuba que conquistó un meritorio quinto lugar en el campeonato mundial de Nueva Zelanda y una sorprendente medalla de bronce en el Panamericano celebrado en Argentina, en abril.

Sánchez fue escogido como el mejor atleta masculino en deportes colectivos, un premio no exento de polémica por el magnífico año de varios peloteros, algunos de ellos protagonistas del cuarto título de Granma en series nacionales. Sin embargo, este premio tampoco es un regalo para el bayamés de 37 años.

¿Podrá el softbol seguir brillando en este 2023, un año de numerosas competencias internacionales? Ojalá que sí, más allá de premios, diplomas y la necesidad de mejores atenciones a varias de estas estrellas.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *