
Ermiloidys Guerrero Ramírez es un experimentado cultivador de la caña, por eso le conoce sus más íntimos secretos. Afirma que requiere afectos y cuidados como una niña, si se les dedican se convertirá en una lozana joven y más tarde, en hermosa mujer.
Actualmente administrador de la unidad básica de producción cooperativa Julio Zenón, tributaria del central Arquímides Colina, de Bayamo, dice que cuando recibió la unidad en 2013 estaba hecha pedazos, en efecto estaba para ser desintegrada por su probada ineficiencia.
Estábamos a 37 toneladas por hectárea, una verdadera vergüenza, hoy promediamos a 54, lo único que hemos hecho es aplicar de modo cuidadoso la ciencia y la técnica y preocuparnos por nuestros recursos humanos porque sin ellos no hay nada, los atendemos, los motivamos y el resultado puede ya apreciarse.
También buscamos las mejores variedades, las más azucareras y resistentes y vamos graduando su cosecha de acuerdo como la exige la propia variedad, por ejemplo la Canal Point, la usamos tempranamente y así en lo sucesivo con el resto.
La unidad padecía de muchos problemas organizativos, terrenos despoblados y fuimos sellando esas áreas vacías, este año repartimos entre los obreros y técnicos más de 200 mil pesos de utilidades, eso tiene contenta a la gente que quiere producir más, tenemos potencialidades pues nuestros suelos son fértiles y vamos a aprovechar esa ventaja. Ya dimos todas las atenciones culturales que lleva la caña después del corte, eso no falla.
Jorge Díaz ex delegado del antiguo Ministerio del Azúcar en Granma, nos ayudo mucho a concretar los presentes resultados cuando dirigía las comisiones provinciales, fue un verdadero maestro para nosotros, parte de este éxito lo debemos a él, nos enseñó tres tareas claves: motivar, comprometer y disciplinar, también que en este cultivo no hay que hacer cosas extraordinarias, sino que lo ordinario debe hacerse extraordinariamente bien.
“Ya estamos en el movimiento de avanzada y pensamos mantenernos: si este año nos comprometimos a aportar al central Mabay 27 mil 271 toneladas y logramos más de 29 mil, para la zafra venidera vamos por 32 mil toneladas, seguro que las sobrecumplimos”.