La COVID-19 en la mente de un niño

Share Button
Por Yanelkys Llera Céspedes | 13 mayo, 2021 |
0

Sus dos últimos cumpleaños no ha podido celebrarlo con sus amigos, ni siquiera ya ve a la seño Candy, pues ahora asiste un día en la semana a otro círculo infantil cuando mamá tiene que trabajar. Aprendió a montar bicicleta en el segundo piso de un edificio, la rutina de juegos y algarabías se ha visto afectada por una pandemia.

Ahora su mundo gira dentro de un apartamento que un día funciona como área de construcción, otro como un aula y el siguiente es un hospital de campaña. Lo cierto es que para José Alfredo, como para los demás niños ha sido una etapa difícil.

Solo tiene 5 años este pequeño al que mamá le insiste que no se lleve las manos a la boca y lo importante de lavárselas frecuentemente, así como de usar correctamente el nasobuco, pero José pregunta todo y persiste en decir:

-¡Ya la covid me tiene cansado!-, ¿hasta cuándo mamá?

Pero no todo es malo, el aislamiento ha disparado el nivel de creatividad de José, materiales como la plastilina se han vuelto arte en las manos de este infante que sueña con ser médico, el mismo que requiere desde el balcón a todo el que anda en la calle sin apenas conocerlo.

Sigue mucho los consejos de las autoridades sanitarias, tanto que las mascarillas ahora la usan sus muñecos, -para que no se enfermen-, refiere él.

O se sienta delante de su laptop abre el Paint y se pone a editar las fotos de su primer año, a las que también les pone nasobuco.

Cuando mamá lo vio, enseguida preguntó:

-¿Por qué le pusiste la mascarilla a tu foto? Se pasa la mano por la cabeza, la mira fijamente y responde en forma de regaño: ¡Cuántas veces te voy a explicar que dice el doctor Durán que hay que cuidar a los niños!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *