
Como reconocimiento a la destacada gestión de los sistemas de seguridad y salud en el trabajo, la Empresa de Bebidas y Refrescos de Granma (EMBER), fue sede hoy, del inicio de la Jornada nacional de seguridad y salud en el trabajo 2023.
Yuliet Oditza Espronceda Rodríguez, especialista en gestión de los Recursos Humanos de esa entidad, que además atiende la tarea, explicó que allí se implementan los procedimientos establecidos en el código de trabajo, que permite la identificación y evaluación de los riesgos laborales tanto, en las unidades empresariales de base como en sus oficinas centrales.
Asimismo, refirió que dentro del presupuesto se destina una parte para garantizar la entrega de instrumentos para la seguridad del personal, como botas de goma, batas sanitarias, nasobucos, cascos, fajas lumbares, capas para agua, chalecos refractarios, conjuntos para la limpieza, y gorros para el área de producción.
En el convenio de trabajo se recogen cuidados, como la realización semestral de análisis psicométricos, chequeo médico, recalificación vial para los choferes, y exámenes visuales en los frentes que lo requieren.
Además, la especialista hizo alusión a otras operaciones que se acometen en esa empresa para evitar la presencia de plagas, y vectores que puedan afectar el entorno.
En tal sentido, Liuber Mora García, funcionario de la Central de Trabajadores de Cuba en la provincia (CTC), que atiende asuntos laborales y sociales, dijo que dentro de la jornada se desarrollarán charlas, conferencias, capacitaciones, talleres, y un encuentro teórico.
El acto clausura tendrá lugar en la Empresa de Talleres Agropecuarios 26 de julio, el día 30 de noviembre.