
Como se lo había propuesto desde que continuaba alistándose en La Habana, el pedalista granmense Luis Alejandro Ramírez entró triunfal a Bayamo, este viernes, en el cierre de la tercera jornada de la Vuelta ciclística a Cuba, en su versión oriental.
Así, cuando levantaba los brazos en señal de victoria frente a la Plaza de la Patria, coronaba otro de sus sueños en el giro, “mi estrategia era ganar aquí en Bayamo, un pueblo al que le debo mucho”, refirió, instantes después de terminar el trayecto, que había iniciado en Santiago de Cuba.
“Fue una etapa muy dura al principio, hubo muchos ataques e intentos de fuga, pero logré colarme y junto a mi compañero Kevin (Vega) hice un buen trabajo y el resultado salió”, explicó, en relación a los 115.6 kilómetros recorridos, en su mayoría, sobre terreno llano.
Ramírez terminó el trayecto en 3:00:11 horas, relegando en la meta a su compañero de selección nacional, el habanero Kevin Vega. Antes había dominado la meta volante de Contramaestre y fue segundo en Jiguaní.
Con ese desempeño, recortó diferencia desde el sexto lugar que ocupaba en la clasificación general individual con relación al puntero Yan Luis Arrieta, y pasó a comandar el apartado por puntos.
La “Flechita” -como lo apodan por su papá que también fue ciclista- volvió agradecer a su entrenador en el equipo nacional, Adonis Cardoso: “A él se lo debo casi todo, en especial, mi forma física porque la preparación ha sido muy buena”.
De esa manera, el joven de 21 años de edad se convirtió en el primer competidor con dos etapas ganadas, después de agenciarse la primera (entre Baracoa y Guantánamo), “no pensé que podía con las dos”, comentó, antes de afirmar que buscará otra victoria.
“Este resultado es mío y de Granma”, agregó Luis Alejandro, antes de revelar sus planes para el futuro inmediato, que incluye la clasificación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en El Salvador, y Panamericanos, en Chile, ambos en el 2023.
El oriundo de Guantánamo buscará esos boletos en el campeonato continental de ruta, trasladado para la ciudad argentina de San Juan, del 10 al 15 de mayo próximo, según el reciente anuncio de la Copaci (Confederación panamericana de ciclismo).
Ramírez, décimo cuarto en los I Juegos panamericanos juveniles Cali Valle 2021, ayuda a mantener una tradición, que comenzó la manzanillera Arlenis Sierra, la mejor rutera cubana de todos los tiempos.
Por eso no resultó casual verlo vistiendo una camiseta del disuelto club italo-kazajo Astaná Womens Team, el primero que la contrató: “Es la mayor referencia que tengo ahora mismo. Ella sirve de inspiración no solo a mí, también a miles de ciclistas”, concluyó.