La Invasión de Oriente a Occidente, hecho relevante de la historia patria

Share Button
Por Gislania Tamayo Cedeño | 22 enero, 2024 |
0

El 22 de octubre de 1895 Antonio Maceo inicia la invasión desde Mangos de Baraguá, en la antigua provincia de Oriente, hasta Pinar del Río, que culmina el 22 de enero de 1896, hace 128 años.

Entre los objetivos trazados por Antonio Maceo figuraba extenderse por toda la isla con el fin de debilitar y fragmentar las tropas españolas, aumentar las armas y sumar más combatientes al Ejercito Libertador y dispersar las fuerzas españolas.

Impedir el desarrollo de la zafra y destruir la economía de Occidente, así como eliminar las manifestaciones de caudillismo y regionalismo, eran otros de los propósitos que mantenía a Maceo en vivo andar hacia el Occidente de Cuba.

Antes de partir la Columna Invasora, Antonio Maceo saca a la luz un discurso escrito cinco días antes, es decir, el 18 de octubre en Mangos de Baragua:

Vosotros, a quienes cabe la indisputable gloria de haber sido los primeros en lanzaros en armas contra la tiranía española el 10 de octubre de 1868 y el 24 de febrero de 1895, sois los llamados por segunda vez, por mandato de nuestros jefes superiores, a llevar vuestras triunfadoras armas hasta los confines de Occidente y auxiliar a nuestros hermanos de aquellas regiones que os esperan llenos de fervoroso entusiasmo… El Gobierno de la República, el país, que está con nosotros, y la opinión universal, tienen sus ojos y sus pensamientos fijos en vosotros en estos supremos momentos en que se ha de decidir la suerte futura de un pueblo desgraciado… ¡Orientales, la suerte de la Patria está en vuestras manos!

Maceo que logra burlar el alto militar en Holguín y avanza hacia Camagüey, cruza la trocha de Júcaro a Morón y se une al generalísimo Máximo Gómez en predios villaclareños.

Cuando los invasores llegaron al centro del país, el general Arsenio Martínez Campos disponía de 250 000 hombres armados para contener a 4 500 mambises.

Al entrar la columna a La Habana, con un número mayor de fuerzas los invasores avanzaron firmemente por toda la ciudad. Aquí Maceo y Gómez se separaron: Gómez quedó en La Habana con 2 500 hombres, mientras Antonio Maceo avanza hacia Pinar del Río con 1 500.

Mientras Maceo se batía en tierras pinareñas, Máximo Gómez distraía a los españoles en La Habana aplicando la táctica de la lanzadera que consistía en un constante ajetreo para desvirtuar las tropas españolas.

Durante los tres meses que duró la travesía  los libertadores recorrieron a pie y a caballo cerca de 1 800 kilómetros, sostuvieron 27 combates, ocuparon 22 poblaciones importantes y arrebataron al enemigo abundante equipo militar, incluidos 2 036 fusiles y 67 mil cartuchos.

La invasión de Oriente a Occidente se considerada como una campaña de trascendental importancia militar, económica y política porque hubo un despertar para la causa independentista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *