
Cumplirá 22 años el próximo 8 de enero, una edad en la que todavía algunos no han madurado. Él, sin embargo, ya ha tenido que asumir responsabilidades “adultas”, bien complejas.
Es nada menos que el presidente de la Facultad de Ciencias Médicas de Manzanillo y se nombra Rainol Sánchez Ramírez, un hijo de Pilón que tuvo el privilegio de asistir al X Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), celebrado en La Habana, del 17 al 20 de diciembre.
“Fue un gran momento, inolvidable un espacio muy anhelado, desde el que pudimos pensar, proponer y puntualizar qué nos queda por mejorar”, dice este joven que cursa el segundo año de la carrera de Medicina.
Para él, que también fue delegado al XIX Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes, celebrado en Venezuela, en noviembre último, representa un honor haber sido seleccionado para la cita cumbre de la FEU, especialmente porque el 20 de diciembre se cumplieron 100 años de esa organización.
“A partir de ahora tenemos que proyectarnos más acciones de utilidad por el bien de la FEU y de todo el país”, expresa con la convicción de que en la facultad manzanillera Celia Sánchez Manduley hay mucho por levantar.
Rainol, dirigente de una gran masa estudiantil, sabe que desde su puesto puede ayudar modestamente a cambiar lo que anda mal.
“Hay que hacer las cosas con el mayor amor del mundo. La FEU es la organización más longeva de Cuba, con una larga trayectoria de lucha y tenemos que estar a la altura de estos 100 años”, expone.
“El futuro que queremos construir depende mucho de nosotros”, agrega este muchacho, ganador de la condición Joven 55 Aniversario de los CDR en la provincia Granma.
Delegado al séptimo Encuentro nacional de estudiantes de las Ciencias Médicas (2022), Rainol sigue soñando con una Federación más dinámica y revolucionaria, como la hubiera pedido su fundador, Julio Antonio Mella, en estos tiempos de batalla.