Un día como hoy, 23 de octubre, pero del año 1948, el grupo Prometeo estrenó en La Habana la obra Electra Garrigó, del poeta, ensayista, narrador y dramaturgo Virgilio Piñera.
Su presentación tuvo lugar en el teatro de la escuela Valdés Rodríguez, en el Vedado. Lo singular de esta puesta en escena fue la ocurrencia de Piñera de sustituir el coro griego por las décimas y música de la Guajira Guantanamera, de Joseíto Fernández, con versos escritos por el dramaturgo y que recitaba un actor del elenco en su estreno mundial.
El coro abre y cierra los tres actos que componen la obra con una o dos décimas o con estrofas de ocho o seis versos para narrar lo que va aconteciendo, en progresión escénica, método creativo que influyó en otros autores dramáticos cubanos.
Esta obra ha sido interpretada por diversos colectivos teatrales de la escena cubana, entre otros, Teatro Estudio, Grupo Rita Montaner y Teatro Irrumpe.
El humor, el choteo, la familia, el chantaje emocional, el hambre, la sobrevivencia cotidiana, devienen temas recurrentes en las creaciones de Piñera.