
La paz es un derecho inalienable de los pueblos, es el título de la conferencia dictada hoy en el periódico La Demajagua, en Bayamo, por el profesor, historiador y vicepresidente de la Sociedad Cultural José Martí en la provincia de Granma, Carlos Rodríguez Lora.
Rodríguez Lora recordó que los presidentes de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) declararon, a principios de 2014, a la región como una zona de paz, sin embargo, las fuerzas más retrógradas dentro y fuera de ella, se esfuerzan para que sea lo contrario.
La paz, derecho inalienable de los pueblos, panel presentado hoy en el periódico La Demajagua #PorlaUnidadLatinoamericana #ALCZonaDePaz #TodosSomosVenezuela pic.twitter.com/99ULVIR3LF
— La Demajagua (@lademajagua) 15 de marzo de 2018
La integración de Latinoamérica, su unidad, es un factor decisivo en cuanto al mantenimiento de la paz y la independencia de los países que, como Cuba, Venezuela y Bolivia, llevan adelante procesos revolucionarios a favor de las mayorías.
Los juicios de José Martí sobre la integración latinoamericana, tienen plena vigencia, aseguró el intelectual granmense.
La paz, derecho inalienable de los pueblos, panel presentado hoy en el periódico La Demajagua #PorlaUnidadLatinoamericana #ALCZonaDePaz #TodosSomosVenezuela / fotos Rafael Martínez Arias
Publicado por La Demajagua en Jueves, 15 de marzo de 2018
El Héroe Nacional de Cuba, añadió, vislumbró el peligro que Estados Unidos significa para Latinoamérica.
La unidad latinoamericana es un reclamo de Bolívar, Martí y Fidel, sentenció el orador.
La conferencia fue organizada por la delegación, en Granma, del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap) cuyo delegado, Marcelino Guerra, y Ezequiel Morales, funcionario, estuvieron presentes.
#PorlaUnidadLatinoamericana
Publicado por La Demajagua en Jueves, 15 de marzo de 2018
#PorlaUnidadLatinoamericana
Publicado por La Demajagua en Jueves, 15 de marzo de 2018