
Una temporada de excelso béisbol tiene a Pinar del Río como el único sin problemas de cara a los play off. No solo porque es líder, sino también porque no ha perdido ninguna subserie, y no hay señales de una debacle. Con solo vencer en dos juegos, o que pierdan dos Guantánamo y Camagüey, estaría oficialmente clasificado.
Las Tunas, con cinco pendientes con el actual sotanero, Isla de la Juventud, no tiene un final fácil, pues Industriales, Artemisa y Granma, todos en el borde delantero de la tabla y en busca de asentarse en los play off con una mejor ubicación, suponen un reto. Si se complica en ese epílogo, se vería obligado a rescatar esos cinco desafíos que, a nuestro modo de ver, solo no se jugarían si termina en primer lugar el día 20 de junio, con una ventaja que sea inalcanzable por otro. Pero eso no parece posible.
Granma necesita, desde hoy, mostrar todo el poderío de sus bates ante los pineros. Una barrida los llevaría hasta 43 triunfos, y a una situación cómoda para enfrentar un final de calendario ante pinareños y tuneros, en partidos que pueden ser los avances de los play off.
En mi opinión, tanto tuneros como granmenses pasarían, al término del calendario regular, de las 45 victorias, y esa es una cifra de postemporada.
No es tan fácil la última etapa de Industriales, verá en línea a Leñadores y Avispas, y mínimo necesita vencer por 3-2 cada cotejo, para no caer en la teleraña de la calculadora.
Los santiagueros van a un choque difícil con Artemisa, elenco que mientras más comprometido está con su pase, y ahora vive ese momento, es más peligroso. Los Cazadores custodian, en la octava plaza, la puerta de entrada a los play off, por lo que no hay otra cuenta para ellos que no sea ganar, frente a unas Avispas que es la plantilla que mejor rinde en este instante, pues de los últimos diez desafíos ha ganado ocho.
Ciego de Ávila, con tres éxitos en la última decena de apariciones, se medirá, consecutivamente, a dos conjuntos, Cienfuegos y Mayabeque, sin invitación a la última parte de la campaña. Si no lo aprovecha, puede entrar en crisis irreversible.
Para los matanceros, doblegar lo más holgadamente posible a Holguín es una clave, pues tiene a los agramontinos y a Indios del Guaso a dos rayas; a tres Villa Clara y a cuatro los Huracanes. Sus dos últimos compromisos son, precisamente, ante camagüeyanos y mayabequenses.
El último de los que está en zona de lujo es Artemisa, que después de cruzarse con los santiagueros, quintos en la tabla, lo que le viene encima es el tercero, Granma, y el líder. A esos resultados estarán muy atentos guantanameros y camagüeyanos, villaclareños, espirituanos y los de Mayabeque, porque están tan cerca de ese codiciado octavo piso, que los dos últimos tienen tres de desventaja.
Al margen de la deuda de calidad, la 63 Serie Nacional nos va mantener en suspenso hasta el último día. Esa no será una jugada perfecta, pero es buena y bienvenida.