La sensibilidad del Comandante en Jefe, me cautivó (+ fotos)

Share Button
Por Yaimara Pérez Reyes | 25 noviembre, 2022 |
0

Ana Regla Mola Rodríguez, museóloga de profesión y trabajadora del museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, estuvo cerca de Fidel. En aquel encuentro quedó prendada de la sensibilidad del eterno Comandante que hoy recuerda, cuando se cumple el sexto aniversario de su partida física.

“Corría la primera semana del mes de diciembre del año 1986, cuando me comunican que en los próximos días llegaría una visita de alto nivel, y que el recorrido histórico por esa emblemática edificación, me correspondía a mí.

“Aquella noticia no me sorprendió, pues forma parte de mi labor, lo que sí me llamó la atención fue que no dijeron de quien se trataba, pero aún así , me mantuve muy tranquila.

“Cuando llegó la anunciada fecha, como de costumbre asistí a mi centro laboral y me dicen que la misteriosa visita arribaría al lugar a las 11:00 de la mañana, y al darme cuenta que se acercaba un cuerpo de seguridad personal entonces deduje que llegaría Fidel, quien nos visitó sobre el medio día, fue tan emocionante que cuando abrí bien los ojos, el Comandante ya se hallaba a mi lado.

“Le dí la cordial bienvenida en nombre de los trabajadores del museo, pero confieso que bajo un nerviosismo enorme, pues no se está muy ecuánime delante de un líder de esa talla.

“Llena de muchas emociones inicié junto a Fidel el recorrido, a pocos minutos del periplo el me preguntó: ¿Que edad tenía Cambula cuando confeccionó la bandera de Céspedes?, y de inmediato recibió la explicación, luego avanzamos a los siguientes locales.

Fue maravilloso pues ese recorrido se convirtió un intercambio de saberes profundos relacionados con Céspedes y su pensamiento independendista.

UN INESPERADO APRIETO

“Al entrar a la cocina Fidel se percata de una tinaja que se encontraba allí y me comenta que en su casa natal había una parecida, y se me ocurre decirle que son maravillosas, porque guardan muy bien la frescura del agua, sin dejarme terminar la frase me puso en tremendo aprieto, me preguntó que en que fecha se funda la planta de hielo, estuve al borde de un infarto.  Entonces, recuerdo que en una revista que había leído hablaba de ese tema, y por suerte pude responder.

DESBORDE DE EMOCIONES

“Pasamos al segundo nivel donde se acerca de modo reverente a la figura del Padre de la Patria, y de ahí pasamos al balcón, pues todo estaba listo para que el Comandante en Jefe pronunciará algunas palabras al pueblo.

“Y en ese momento, cuando él alzó la mirada se percató que el personal que esperaba en los portales de la hoy cafetería Oriente, estaban al sol, y con un desborde de sensibilidad se dirigió hacia la multitud y les pidió que se movieran para donde recibieran sombra, y la respuesta de los bayameses fue una gran ovación de Viva Fidel y prolongados aplausos. Durante una hora y 15 minutos, muy emocionado, él se dirigió al pueblo.

RESPETO Y APRECIO POR LA CULTURA

“Bajamos hasta la sala donde  estudiantes de música de la escuela Rafael Cabrera le tenían preparado un pequeño concierto. Al llegar ante los artistas diálogó con la profesora de aquel grupo, los alumnos interpretaron una obra de Piotr Ilich Chaikovski, y aunque le gustó, le solicitó a la maestra que interpretara otra que estuviese relacionada con Bayamo.

“Con visible temblor la maestra tomó el violín para interpretar La Bayamesa, suceso que dejó al descubierto nuevamente la profunda sensibilidad de Fidel. Le cambió de color el rostro, los ojos bajo la humedad de las lágrimas, se apretaba las manos y dijo en más de una ocasión: Esto es impresionante, es inolvidable, escuchar la bayamesa precisamente en la casa de Carlos Manuel de Céspedes; y exclamó: ¡Qué pueblo, qué Cultura!

“Antes de salir del Museo el Comandante en Jefe escribió en nuestro libro de visitantes:  Lleno de infinitas emociones, de inolvidables impresiones, me marcho de esta histórica y gloriosa casa, que dio cuna al Padre de la Patria.
Fidel Castro Ruz, diciembre 19 de 1986”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *